fbpx

Éxitos para el 2021.

Saliendo del 2020 lo que primero quiero hacer, es desearnos éxitos para el 2021. Este año quedará en nuestra historia, como el año en que tuvimos que reorientar lo planificado a finales del 2019. Unos para bien, porque la pandemia en sus asuntos y negocios les benefició, otros porque pudieron sobrevivirla económicamente y con salud, y a muchos desgraciadamente, porque perdieron su trabajo o enfermaron o consumieron sus ahorros o incluso tuvieron que cerrar su negocio.

Pues para todos, incluyéndome, mi mayor deseo es que el 2021 nos vaya mejor que el 2020, pues con la economía, según los economistas en pendiente hacia abajo, la reducción de confianza en el país, por los evaluadoras internacionales de riesgos, la pérdida de casi cien mil puestos de trabajo y los continuos malos manejos y desorden políticos, sin ver una luz esperanzadora al final del túnel, bien creo que nos merecemos, tanto si es para crecer porque empresarialmente fue bien, como para resurgir si la pandemia nos afecto negativamente en el trabajo y la empresa,

Pero viendo lo bueno de lo malo, que siempre lo hay, gracias a las nuevas tecnologías e Internet, surgieron muchos nuevos negocios, pasamos al uso masivo de lo que pudimos hacer online y en los temas de formación, que es lo mío, entramos al campo de la enseñanza virtual.

Y del Covid-19, ningún país se salvó y los siete mil millones de habitantes seguimos temiéndole a la enfermedad y sabiendo que hay unos ochenta millones de contagiados y al rededor de dos millones de fallecidos, de verdad, que los que estamos sanos en esta Navidad, debemos sentirnos contentos y por nuestro propio interés y la protección familiar, seguir aplicando disciplinadamente las 3Ms (Manos, Mascarilla y Mantener distancia ) para evitar el contagio.

Pero así como en los negocios hubo cambios también en las conductas cotidianas y reaprendimos algunos buenos hábitos: Respetar las colas, cuidar más la familia, estar más tiempo y trabajar en casa, comer juntos, aprender sobre nuevas tecnologías, esperar de pie, no tocar nada que no sea necesario, lavarnos las manos, dejar los zapatos fuera de la casa, limpiar los zapatos entes de entrar, limpiar más y con más frecuencia y cuidado las cosas, salir solo si es necesario, consumir menos alcohol, cocinar más en casa, desinfectarnos las manos, seleccionar las visitas, no gritar, aprender cosas nuevas, explorar el mundo en Internet, ver periódicos de otros países…

Lo menos bueno de la pandemia es el incremento del riesgo de la manipulación comercial y política masiva a través de los teléfonos inteligentes, el supuesto abuso de los fondos del Estado en compras ligadas a la pandemia, el desorden político administrativo, la creciente desconfianza en el país por las calificadoras de riesgo, el crecimiento desbordado del endeudamiento, el creciente riesgo de un rebrote mas grave y todo lo que nos viene encima en impuestos como consecuencias y efectos colaterales el 2021.

Desde ya le recomiendo que decida lo que hará en las elecciones, pues en unos días se incrementará el bombardeo político para manipular su preferencia, y el futuro del país queramos o no, seremos nosotros mismos quienes lo definiremos el día de las elecciones, y para sorpresas, con el Covid-19 el 2020 fue suficiente.

En las democracias los países van a donde los llevan los electores y si está en el padrón electoral, su voto siempre cuenta, si va porque suma en lo que usted quiere y si no va porque faltando, como muchos en las elecciones anteriores, crearon oportunidad para lo que hoy no les gusta.

Pero al margen de la política y sus desengaños, mi mejor deseo es que trabajando honradamente nos vaya bien a todos y que cada uno en el 2021 consigamos lo que nos propongamos.

¡Éxitos en el 2021!

Pedro Roque

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *