Lo que sigue del 2021 al 2022…

Pensando de donde venimos, donde estamos y hacia donde vamos veo que seguiremos lidiando con el virus, pues según los virólogos y epidemiólogos alemanes que manejan hora a hora, datos ciertos desde el inicio de la pandemia, tanto de Alemania como las estadísticas mundiales, será hasta el 2024 que el Covid-19 y sus mutaciones estará bajo control. Tendremos que seguir aplicando los buenos hábitos de prevención. Los negocios ligados a la pandemia continuarán al alza y las empresas que cotizan en las bolsas de valores, obteniendo excelentes resultados. Las que se dedican a otros sectores continuarán buscando y encontrando soluciones de supervivencia y crecimiento.

Seguiremos con la digitalización de todo lo que se pueda digitalizar, aquí con la industria 4G, el internet de las cosas, pero solo como usuarios y consumidores de productos y servicios que se desarrollan en otros países, en los que ya se está implantando la quinta revolución tecnológica 5G, que se aplicará en todos los sectores: de servicios, viajes, medicina, control del tráfico, la administración, el entretenimiento y la interrelación instantánea entre lo real y lo virtual. En medicina, una operación de corazón abierto en un quirófano en un país, podrá ser asistida por un medico especialista desde otro país.

Seguiremos invirtiendo y aplicando las energías limpias, solar y eólica. En mi ultima visita a España y Alemania los aerogeneradores y las granjas solares se cuentan por miles.

Ya están llegando El Salvador los vehículos eléctricos que para distancias de menos de cien kilómetros se cargan en la casa durante la noche.

Seguiremos experimentando el cambio climático como respuesta de la tierra al descuido de las industrias y consumidores que la hemos maltratado y ensuciado con millones de toneladas de basura y plásticos no biodegradable. Pero también seguirán desarrollándose procesos y sistemas tecnológicos para recomponer la situación y crecerá la industria del reciclado y la producción circular. Entraremos en el movimiento de la “economía de la basura” y aquí se crearán empresas de reciclaje dedicado a desechos específicos para facilitar su transporte y reutilización.

Continuarán creándose empresas pequeñas de diseño digitalizado de electrodomésticos interconectados por internet y empezaremos a utilizar las bicicletas y patinetas eléctricas.

La moda seguirá la tendencia ecológica, crecerá el uso de materiales reciclados y la presión del marketing de lo mismo, pero ahora vendido como biodegradable.

La enseñanza online continuará y pasará de lo teórico a lo práctico y exclusivo, donde lo diferencial será la experiencia. Disponiendo todos los empleados un teléfono inteligente participarán en los programas de formación específicos para las industrias desde cualquier lugar donde se encuentren. Si los temas son específicos de su trabajo los receptores de la formación estarán atentos y los aplicarán.

El control económico y financiero empresarial, familiar y personal seguirá creciendo. Ya lo puede hacer desde su teléfono inteligente. Pero también crecerá el riesgo de hackeo de la información y robo de dinero aplicando a los desarrollos tecnológicos la parte humana de “hecha la ley, hecha la trampa”…

Y como estos muchos más desarrollos tecnológicos, incluyendo el estudio científico del cerebro que ayudará a entendernos mejor, para los que debemos mantener la mente abierta.

¿Y la política? Hasta que entendamos bien cómo realmente nos afecta a cada uno y nos interesemos más por la política y la convivencia en paz, que por crear caos y manipular la mente de los electores, será parecido al tráfico, que cada día se complica más. Este miércoles, desde El Salvador del Mundo hasta San Martín, tarde una hora y media y no por la distancia, sino por el desorden e irrespeto a lo básico del reglamento de transito y la educación vial.

Así las cosas, entre lo que viene, el Covid 19, el desorden e irrespeto generalizado, le deseo buena salud y que disfrute los adelantos científicos y tecnológicos el 2022.

Pedro Roque

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *