Preguntas y consejos para emprendedores salvadoreños en la emergencia por el coronavirus

Sobre la pregunta si después de la pandemia del Covid-19 las cosas y la vida van a cambiar, mi respuesta sincera es que creo que sí. ¿Cuánto y cómo cambiará? Para cada uno será diferente y no existen fórmulas mágicas, aunque así lo deseáramos.

Por eso pienso que hoy es un buen momento para pensar cómo acercarte a la felicidad, partiendo de tu trayectoria, lo que has logrado y tu experiencia, respondiendo sinceramente los siguientes cuestionamientos para definir cómo seguir:

¿Quién era? ¿Quién soy? ¿Quién quiero ser?

¿De dónde vengo? ¿Dónde estoy? ¿A dónde quiero ir?

¿Qué hice? ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué quiero hacer?

¿Cuánto he ganado? ¿Cuánto estoy ganando? ¿Cuánto quiero ganar?

¿Con qué recursos he contado? ¿Con cuáles cuento? ¿Con cuántos quiero contar?

¿Cuán feliz he sido? ¿Cuán feliz soy? ¿Cuán feliz quiero ser?

¿Qué he ofrecido a mis clientes? ¿Cuáles requerimientos están cambiando? ¿En qué aspectos tengo que reorientar mi oferta?

¿Cómo ha sido mi conducta? ¿Cómo es hoy? ¿Cómo debe ser en el futuro?

Con estas respuestas prepara tu estrategia para seguir adelante después de la crisis.

Revisa tu visión, revisa tu misión, revisa tu política de calidad, revisa tus valores y cuáles serán tus nuevos hábitos para reorientar tu vida, satisfacer las necesidades de los clientes y acercarte a la felicidad. 

Enlista las actividades inmediatas, a corto y medio plazo, define objetivos sanos, cuantificados y alcanzables.

Y con la mente clara reinicia tu andadura con pasos firmes y sin miedo, porque ya sabes quién eres, qué quieres, hacia dónde vas, con qué recursos cuentas, cuánto quieres ganar, cómo satisfacer las necesidades de tus clientes y cuán feliz quieres ser. 

Todos somos únicos y cada uno debe tener su propio plan. De igual forma, cada empresa es única y debe tener su propio plan.

No cometas el error de querer ser como son otros.

Si tu conclusión es seguir con lo que vienes haciendo, ¡perfecciónalo!

Si tu conclusión es reorientar tu negocio ¡hazlo pronto!, no lo pospongas porque el tiempo corre.

Pedro Roque

2 comentarios en “Preguntas y consejos para emprendedores salvadoreños en la emergencia por el coronavirus”

  1. Es momento para re inventarse. No se vale seguir igual. Todo cambio en un abrir y cerrar de ojos. El mundo no estaba preparado para algo asi. Este fenómeno, nos ha sacado de una zona de confort a todos. Es hora de reinventarse. Todo lo que haciamos antes, ya es cosa del pasado. Es hora de renovarnos como seres humanos, como empresarios, como profesionales, como familia, etc. Es ahora o nunca.

    1. ¡Exacto, Ricardo! Si hace unos 4 meses nos hubiesen dicho que un virus iba a poner en riesgo la salud de la población mundial e iba paralizar la economía de los países, no lo hubiéramos creído o habría sido muy difícil de creer, pero ahora mismo nos enfrentamos a esta situación del COVID-19 y tenemos que replantearnos cómo seguiremos adelante con nuestra vida personal y con nuestros negocios.

      Y lo más importante de todo: NO EXISTEN LAS FÓRMULAS MÁGICAS. Este es un listado de preguntas y consejos para ayudar a los emprendedores, empresarios y gerentes salvadoreños a replantearse sus objetivos, pero el camino es diferente e individual para cada uno y basado en su propia experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *