fbpx

Resurgir, Reconstruir, Reiniciar

Lee el editorial aquí: 👇🏻👇🏻👇🏻

Activemos los tres verbos con la mente positiva y viendo hacia adelante. De nada sirve quejarse, buscar responsables, ni lamentarse…

Todos los empresarios han sufrido altibajos y este hay que verlo como uno más, con la diferencia que los problemas no son por decisiones erróneas, sino por variables incontrolables y las tormentas. Y ya volviendo las aguas a su cauce tenemos que organizarnos para resurgir, reconstruir y reiniciar, aplicando las precauciones adecuadas a esta realidad muy diferente a la que vivíamos antes de la pandemia.

Primero consideremos que el virus existe, está en todo el mundo, cuando lean este artículo ya serán ocho millones de contagiados y medio millón de fallecidos. Aquí las cifras son confusas y lo que se publica quizás no es la realidad, pero no se puede negar que en nuestro entorno hay riesgos de contagio, por lo que debemos resurgir, reconstruir y reiniciar aplicando y protegiéndonos con las medidas efectivas que ya sabemos cuáles son y cómo se aplican.

Tal como enseña el refrán: “mente sana en cuerpo sano”, para resurgir necesitamos tener la mente clara, y así será, si no nos contagiamos o con nuestro sistema inmunológico eliminamos al virus, y para eso, en la euforia de reabrir, no descuidemos la alimentación. Según se anunció, buena parte del endeudamiento del gobierno, que pagaremos entre todos, será para créditos de reconstrucción y capital de trabajo. Esté atento a las ofertas de los bancos intermediarios, porque entre más pronto presente su solicitud bien argumentada, más pronto le otorgarán el importe solicitado. Ya lo dice otro refrán: “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”.

Las nuevas necesidades de sus clientes pueden ser diferentes, y por lo tanto, es bueno que hable mucho con ellos para redefinir los productos y servicios adaptándolos a su nueva demanda en calidad, precio y disponibilidad. No olvide que los clientes seguirán con miedo al contagio y poco dinero, pues según los virólogos, epidemiólogos y estadísticos, el virus estará mucho tiempo con nosotros y habrá rebrotes, como en China y en Europa y hay que prepararse, pues nadie puede garantizar que en unas semanas nuevamente haya que cerrar por unos días. Por eso, aunque tengamos productos y servicios con potencial de crecimiento la demanda se puede nuevamente restringir.

Como lo que más importa ahora es revitalizar nuestra economía, compre lo que necesita en los pequeños negocios y tiendas en el entorno, ayudemos a que las familias reinicien sus actividades dándoles trabajo en lugar de bolsas de alimentos. Las industrias debieran reorientarse a productos de consumo doméstico que compramos fabricados en otros países, pues lo único que queda aquí, es el IVA que pagamos todos, cuando compramos algo y el impuesto de renta si los negocios los declaran correctamente, la mayor parte de los beneficios de los productos los repatrian a los países de origen. Es momento de preferir productos y servicios “MADE IN EL SALVADOR”, búsquelos y aunque cuesten un poco más, ayuda a desarrollar la economía salvadoreña.

Y para terminar, le recomiendo que si quiere concentrarse en su negocio y mantener buena salud mental, se borre de los grupos de supuestos amigos que pasan el día escribiendo con faltas de ortografía, defendiendo a unas personas, acusando a otras y viceversa y que por eso cobran, echándole más leña al fuego, ofendiendo, politizando, polarizando más la situación y manipulando su opinión, sin considerar ni el tiempo que pierde ni la desmotivación y confusión que causan en la gente que quiere trabajar.

Elija el medio de comunicación que crea confiable y dedique el tiempo que pueda para saber lo importante en unos minutos por la mañana y por la tarde. El resto del día mejor concentrémonos en resurgir, reconstruir y reiniciar con nuevo impulso y esperanzas.

Pedro Roque

2 comentarios en “Resurgir, Reconstruir, Reiniciar”

  1. Sara Bersabe Barahona Toloza

    Bendiciones del Todopoderoso, que importante tomar en cuenta estos tres elementos, y apartarse de todo aquello tóxico y negativo, debemos hacer cambios significativos en lo personal y también en lo profesional. Gracias por compartir un mensaje muy positivo, y que en la situación de esta pandemia, será de muchísima ayuda. Buenas noches

    1. ¡Gracias, Sara! De eso precisamente se trata, de seguir adelante pese a los obstáculos producto de la pandemia. Protejernos, cuidarnos, pero replantearnos nuestros objetivos y trabajar en cumprirlos. ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *