Conversando en un almuerzo me preguntó un amigo: ¿Ya te vacunaste? ¡Si! Y lo decidí, después de pensarlo y viendo lo que pasaba en España, Alemania y EEUU, saber sobre los riesgos de contagiarme, los sufrimientos y el aislamiento de ser entubado varias semanas en una unidad de cuidados intensivos.
¿Cuál vacuna te pusieron? La Sinovac, que la gente llama “La Chinita”.
¿Dónde te vacunaron? El centro de vacunación de la Gran Vía. El personal muy amable y la vacuna me la pusieron con cuidado.
¿Tuviste alguna reacción? Ninguna, tanto que dudé de la efectividad, pero como no me he contagiado, pienso que está ayudando a reforzar el sistema inmunológico.
¿Crees que estás inmune?… Creo que nadie está inmune, pues sabemos de personas vacunadas que han enfermado. No he tenido y ni tengo síntomas, pero como siguen apareciendo mas mutaciones del virus, lo mejor es prevenir.
¿Aplicas las medidas de bioseguridad? En un 80%… Desde antes de la pandemia me lavo las manos frecuentemente y casi siempre uso la mascarilla. El otro 20%, es el riesgo no por el virus, sino por el tráfico desordenado, accidentes, delincuencia, basura por doquier, cambio climático, etc.
¿Hubo contagios y fallecidos en tu familia? Mis parientes en EEUU se contagiaron antes de la campañas de vacunación, pero con el tratamiento que les aplicaron, no fue grave y se curaron. Aquí, falleció una hermana que ya estaba un poco enferma y un sobrino se contagió, pero ya está bien.
¿Haces ejercicio? Si, desde antes de la pandemia: Según la OMS para mantener el sistema inmunológico activo debemos hacer ejercicio tres veces por semana.
¿Sigues una dieta? Desde el inicio de la pandemia tomo jugo de naranja y de siempre la dieta mediterránea, más vegetales que carne y todo preparado en casa, pero más por la huella ecológica de los productos y una alimentación sostenible.
¿Te está afectando la pandemia? Lo que a todos. A unas empresas les ha ido bien, las esenciales, crecieron y está bien que sigan ganando. Para las otras, creo que la cuarentena obligatoria fue demasiado larga y quebró a muchas, pero eso sucedió en todo el mundo. Todas las pandemias benefician a unos y perjudican a otros. ¡Nunca llueve para todos!
¿Cómo ves la situación del país? Inestable, insegura, incierta, incomprensible y dentro de poco, ojalá que no llegue a insoportable e insostenible, con cierres de calles, protestas, denuncias, crispación de las relaciones diplomáticas con EEUU y la CE, alcaldías si fondos, shows políticos, redes sociales distractoras y manipuladas, más malas que buenas noticias, muchas mentiras, intranquilidad empresarial, alza de precios en la comida y los combustibles, nuevas monedas, análisis económicos alarmantes, pymes sobreviviendo y el cambio climático que se nos hecha encima.
Siendo proactivo, ojalá que quienes toman decisiones estén claros y preparando medidas correctivas y preventivas, pues hay más temor que confianza, más pesimismo que optimismo, más miedo que tranquilidad y más incertidumbre que certeza sobre el futuro. Si no lo creen, pregunten a la gente de su entorno, que ni es, ni está, ni se está beneficiando de la política.
¿Y entonces qué? Seguir…Los que les va bien que sigan ganando, los que le va mal, continuar buscando alternativas. La vida sigue, los ríos siempre vuelven a su cauce y hasta hoy todo ha sido temporal.
Que Dios nos ampare del cambio climático y que no suceda aquí como está pasando en Grecia, Rusia, Alemania o California con grandes incendios devastadores e inundaciones que arrastran pueblos enteros, porque no tenemos, ni cómo protegernos, ni como reconstruir. Y esto, viendo las cosas con cordura, objetivamente y sin perder el optimismo.
Otra cosa. ¡Si no se ha vacunado, vacúnese y anime parientes y amigos porque esta pandemia va para largo!
Pedro Roque