fbpx

Sobrio, sobriedad, prosperidad.

“Sobrio” es un adjetivo que significa “libre de cualquier efecto del alcohol en el cuerpo, la mente y el espíritu” y también es un “Objetivo Sagrado” que se esfuerzan millones de personas en el mundo por alcanzar para resurgir de una condición deplorable, que en muchos casos, ni ellos saben cómo y por qué llegaron a esa situación, después de iniciada una pendiente hacia abajo de continua dependencia del alcohol que los llevó a perder su salud física, mental y espiritual. Y en muchos casos tambien arrastraron en la desesperación a sus familias.

“Sobriedad” es la condicion física, orgánica, sicológica y espiritual permanente que buscan y consiguen mediante una las mejores terapias grupales, que incluye como primer paso el reconocimiento de la condición de dependencia del alcohol y bien por su propia voluntad o invitados por alguien que entiende bien el problema, asumen frente a un grupo su condición de alcohólicos y que necesitan ayuda.

“Prosperidad” es el resultado del trabajo intenso que consiguen cuando voluntariamente deciden subir la pendiente cuesta arriba hasta la cima y mantenerse sobrios por toda la vida.

En este nuestro querido país casi todos tenemos cosas en común, independiente de la clase social, la visión política, el caserío, cantón, pueblo, villa, ciudad o cabecera, o que viva en cualquier colonia o urbanización de clase media o alta, e incluso a la religión o secta que pertenece. Y lo común es que nos gustan las pupusas, el fútbol, tenemos algún pariente que participó o fue víctima en el conflicto armado, tenemos parientes en EEUU o en otros países y también familiares consanguíneos o políticos: hermanos, hijos, padre, madre, primos, cuñados, suegros que son o en algún tiempo fueron alcohólicos.

Pero también en cada familia hay historias de personas alcohólicas que encontraron su salida del espiral y laberinto del alcoholismo, gracias a terapias excelentes de recuparación y grupos de trabajo que respetan y se mantienen sobrios cumpliendo las reglas.

Seguramente porque cuando tenia doce años vi a un pariente cercano que sufría un fuerte delirium tremens y sentí mucho miedo, es que tengo un freno en mi mente que me ha mantenido lejos del alcohol, que por cierto, ha hecho mucho daño en mi familia.

Pero lo que más admiro de estos grupos de ayuda mutua, es cómo mediante sus reglas y su autodisciplina consiguen resurgir y volver a ser la persona que eran antes o mejor, después de haber caído en la adicción.

Uno de mis hermanos mayores ya fallecido, después de 40 años de haberse recuperado del alcoholismo, me explicaba sobre el daño físico, moral, sicológico y espiritual del alcohol y hasta donde se puede caer, como él cayó. Cuando me visitaba en España hacíamos en mi carro un tour de cuatro días por diferentes ciudades y durante el viaje para mantenerse sobrio seguía la ruta pueblo por pueblo con un mapa, hacia crucigramas, rezaba con un rosario o me contaba historias sobre los desastres que causa el alcoholismo y continuamente agradecía a Dios haber conseguido la sobriedad y alargado su vida unos cuarenta y cinco años.

Supe hace dias que un grupo de ex alcohólicos a quienes conozco de cerca cumplían doce años de haber creado su grupo y desde aquí me sumo a su alegría, principalmente por el autodominio, la autodisciplina y el progreso que han logrado y mi gran deseo, es que continúen sintiéndose orgullosos de lo que han conseguido y siendo y haciendo felices a sus familias.

¿Es malo el alcohól? No, como producto químico, tiene una infinidad de usos que ayudan a la humanidad en muchos procesos industriales y médicos para curar enfermedades.

Lo malo estimados lectores, y sucede con todo incluyendo el poder, no es el uso para lo debido, sino el mal uso y sobre todo el abuso. ¿Y se puede conseguir la sobriedad con el poder? Pienso que sí, si se usa para lo debido.

Pedro Roque

9 comentarios en “<strong>Sobrio, sobriedad, prosperidad.</strong>”

  1. Si verdaderamente fueron momentos duros que pasamos como hijos y mi madre como su esposa, no se borran jamás y están allí en mi memoria, mucho sufrimiento esa época en mi grupo familiar, pero gracias a Dios pudo reconocer esa enfermedad que lo llevó a un verdadero cambio positivo en su vida y la nuestra. Si el Grupo de AA fue una parte de su salvación. Gracias por compartirlo. JR

  2. Es un excelente articulo; yo tuve la oportunidad de conocer y tener como mi yerno a una persona que logro soltarse de las garras del alcoholismo; con la ayuda de Dios logro ingresar al grupo de Alcoholicos Anonimos; lo conoci cuando todavia «bebia» como se dice en El Salvador; despues cuando ya habia logrado la sobriedad era completamente otra persona, con diferente personalidad y muy consciente de que debia continuar man teniendose sobrio, no faltaba a las sesiones semanales del grupo; es un ejemplo para los que luchan con ese vicio tan malo, como lo describia nuest ro famoso Alberto Masferrer en su libro el «Dinero Maldito». tuve la suerte de conocer a su hermano mayor, al que usted se r efiere en su importante articulo; el era inteligente, competente pero desgraciadamente habia caido en el vicio del alcohol y que gracias a Dios logro salir de ese infierno, por asi llamar a ese vicio maldito. Todo en exceso es malo. Gracias y siga adelante buscando temas que siempre son de actualidad y ayudan a los demas.

  3. Si,PEDRO,la enfermedad del alcoholismo no se cura,el alcoholismo es una enfermedad, progresiva,insidiosa y de fatales consecuencias,si se admite la derrota definitiva ante el alcohol y se hace un inventario moral,se obtiene parar el deseo desenfrenado de ver nada más por 24 horas,pedirle al ser superior,que te permita no tomar,por 24 horas. Tenés que aferrarte a un grupo o a una fe que transforme tu mente,muchos dejan de beber . Un milagro devuelve el zano juicio y ya son útiles a la familia y se incorporan a la sociedad. Muchos sucumben otros no vuelven a tomar. Solo el látigo del alcohol los arrojo a los brazos de alcohólicos anónimos. En un grupo se habla del alcohol de los estragos que se a tenido ,poco a poco se va obteniendo fortaleza para no tomar por 24 horas y el día siguiente se pide otras 24 hasta obtener la sobriedad. No se cura pero se detiene la obsesión de beber. HAY UN ACCIOMA QUE DICE poco a poco seva lejos..quiere decir que de 24 en 24 horas sin tomar,se va quitando la obsesión de tomar desenfrenadamente hasta el grado de perder sus facultades mentales y solo que la muerte.

  4. Martín Benavidez.

    Todo lo que es consumo en este caso el alcohol si es al exceso es malo más si no se tiene el control de si mismo hasta comer al exceso es malo en todo hay que tener un equilibrio en la vida manejarla como en la bicleta en un buen nivel recto.

  5. En general, con la salvedad de lis que actúan más rápidamente arrancando la vida a quienes ingresan en el oscuro mundo de la bebida, siempre dejan grandes cicatrices personales, familiares y sociales.
    Gracias por compartir tus pensamientos e ideas de bien para todos, incluyendo a quienes gobiernan.

  6. Si,PEDRO,la enfermedad del alcoholismo no se cura,el alcoholismo es una enfermedad, progresiva,insidiosa y de fatales consecuencias,si se admite la derrota definitiva ante el alcohol y se hace un inventario moral,se obtiene parar el deseo desenfrenado de ver nada más por 24 horas,pedirle al ser superior,que te permita no tomar,por 24 horas. Tenés que aferrarte a un grupo o a una fe que transforme tu mente,muchos dejan de beber . Un milagro devuelve el zano juicio y ya son útiles a la familia y se incorporan a la sociedad. Muchos sucumben otros no vuelven a tomar. Solo el látigo del alcohol los arrojo a los brazos de alcohólicos anónimos. En un grupo se habla del alcohol de los estragos que se a tenido ,poco a poco se va obteniendo fortaleza para no tomar por 24 horas y el día siguiente se pide otras 24 hasta obtener la sobriedad. No se cura pero se detiene la obsesión de beber. HAY UN ACCIOMA QUE DICE poco a poco seva lejos..quiere decir que de 24 en 24 horas sin tomar,se va quitando la obsesión de tomar desenfrenadamente hasta el grado de perder sus facultades mentales y solo que la muerte.

  7. Roberto Balcáceres

    Muchos de nuestros amigos y parientes han caído en el alcoholismo y muchos han logrado con la ayuda de los grupos AA salir de esa adicción y han encontrado un mundo nuevo. Sería interesante PEDRO que estudiaras los efecto del alcohol y una cantidad de drogas, en los Altos y medios puestos de los Gobiernos y no solo el de nosotros sino en todas partes del mundo y a través de la historia. Siempre he creído que Alcohol y drogas han constituido parte de las tragedias del planeta. Cordiales saludos

  8. Interesante tema, hay que felicitar a las personas que han logrado salir del espiral del alcoholismo, que han aceptado tener el problema y han buscado ayuda en grupos de apoyo, antes que sea demasiado tarde para ellos y sus familias. Gracias Ing. Roque por compartir su interesante análisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *