Unir es una estrategia lógica que se debe aplicar cuando se quieren conseguir objetivos comunes en una familia, una empresa, la sociedad y un país. Y según se ha publicado será uno de los asuntos importantes con los que empezará a trabajar el próximo presidente de los Estados Unidos, a partir de enero del año entrante.
Uniendo en lugar de dividiendo, suben las posibilidades de éxito en lo que se quiera conseguir en beneficio de todos los que forman un grupo familiar, las organizaciones o un país.
Y aunque está muy claro que en una democracia cada uno es libre de orientarse en la dirección política, religiosa o pertenencia a cualquier organización que cumpla las leyes, hay otros intereses generales en los que es mejor afrontarlos unidos.
Las fuerzas potenciales de la naturaleza que imprevisiblemente se activan y convierten en huracanes, inundaciones, sismos y deslaves. Las enfermedades contagiosas como la que estamos viviendo desde hace un año en que aparecieron los primeros casos del covid-19 y las repercusiones del daño que entre todos le hemos hecho a la tierra, que nos viene pasando su factura con el cambio climático, y aquí en El Salvador, las consecuencias del mal manejo de la basura doméstica e industrial y en poco tiempo con los desechos de los materiales ligados a la pandemia. A todos nos interesa la educación y la salud de nuestra sociedad para avanzar y salir del subdesarrollo y también muy importante el control de la corrupción, pues es dinero que se pierde en lugar de invertirse en el bien de la sociedad.
También funcionará mejor si nos unimos todos los sectores industriales, financieros, el gobierno, las organizaciones civiles y los ciudadanos para reflotar la economía del bache donde se encuentra y la protección y el cuidado de nuestros entornos y las bellezas naturales de nuestro país.
Y volviendo al título, mejor unir que dividir, está claro, y seguro que también pasa en su familia, que unidas las dos o tres generaciones que viven en su casa, abuelos, padres e hijos, han afrontado mejor la amenaza del Contagio y unidos encuentran más momentos agradables que desagradables, que siempre suceden, porque en todas las familias hay problemas.
Y si usted trabaja en una empresa en cualquiera de los cargos, seguro que piensa que trabajando unidos y en equipo, la empresa mejoraría en mucho sus rendimientos. Y si es miembro de un equipo de deportes o fanático y seguidor de alguno, también estará de acuerdo que jugando unidos por un ideal, hay más posibilidades de ganar el partido. Este jueves vi la notica que precisamente en China para combatir al virus, que ya no lo hay, fue la convicción de afrontarlo unidos, lo que ayudo a eliminarlo.
En los países europeos que se ha desatado el rebrote con más crueldad que en los primeros meses del año y sigue creciendo, porque que una parte de la sociedad se sintió independiente, argumentando su libertad de movimiento y no aceptando las recomendaciones, rompieron por su cuenta la unión que existía en acatar las reglas de protección y desobedecieron las recomendaciones de protección.
En EEUU tampoco han conseguido unir a los ciudadanos en una estrategia para controlar la enfermedad y posiblemente con políticas que unen más que dividen puedan y podamos parar al covid-19 en todo el mundo.
Y como la visión y la política de Estados Unidos, siempre tienen influencia en los países del entorno y también en el nuestro, a ver si con los resultados aprendemos a unirnos siguiendo el llamado que tenemos en los símbolos patrios en sus términos sagrados: Dios, Unión y Libertad.
Pase un buen domingo y no se confíe, el Covid-19 sigue vivo.
Pedro Roque