Tras 40 años de experiencia sé que compartir mi conocimiento puede ayudar a muchos empresarios, gerentes y emprendedores a mejorar la dirección de sus negocios y en este Blog encontrarás información valiosa y gratuita que te ayudará a optimizar tu plan de trabajo
PEDRO ROQUE
Consultor Internacional en Gestión Empresarial y Mejora Continua
Email: consultoria@pedroroque.net
Tel.: (+503) 2262 5223

“Después de un suceso como el del Estadio Cuscatlán, empieza el bombardeo de información y desinformación, con los comentarios de los que graban videos y los envían a sus contactos. Unas horas después viene las declaraciones...”

“¿Sabe la importancia de las abejas para la humanidad? Las abejas son una parte fundamental de la biodiversidad de la que dependemos para sobrevivir y nos proporcionan alimentos de alta calidad como la miel, la jalea real, la cera de abeja y el propóleo...”

“Pues sí, hasta los fenómenos más amenazantes para la humanidad, como las guerras, las epidemias, las pandemias, las olas de calor y de frío, o los empleos y cargos por importantes que sean y las vacaciones, incluyendo...”

“Fue el domingo pasado y lo celebró la escuela de música Eufonía con un excelente concierto de Jazz en la Sala de Cámara del Teatro Nacional. La sala estuvo completa desde el principio y en...”

“Partiendo que lo que aceptamos como normal es lo bueno y conveniente, y lo anormal, lo que no cumple con la expectativa de lo normal, que ya es malo por si mismo, en nuestro entorno es peor...”

“En su discurso en Madrid el 2007, el Sr. Al Gore advirtió sobre la amenaza de la crisis climática: «Es una amenaza real, creciente, inminente y universal, la tierra tiene una fiebre creciente y no se curará por sí sola.Algo básico está mal. Nosotros...”

“Sí, mientras sigamos comprando, seguirán subiendo los precios. Quizás es una conclusión simple, porque no soy analista de la situación “geo-politica-monetaria-economica-estadounidense, europea...”

“El reciclaje en Suecia es algo muy importante, reciclan el 99% de la basura y por lo mismo se ha dicho que en el país ya está sucediendo una “revolución de reciclaje”. Actualmente menos del 1% de la basura...”

“Este Domingo, celebramos la Resurrección de Jesucristo, después del tercer día de haber sido juzgado, condenado, humillado, castigado, crucificado y muerto en la cruz. Me Imagino el gran sufrimiento moral y físico, el esfuerzo...”

“Conscientes del calentamiento global y sus consecuencias en el mundo, se viene trabajando en diferentes áreas científicas y tecnológicas, para reducir el calentamiento de la atmósfera, por la contaminación con dióxido de carbono (CO₂)...”

“El domingo pasado, decidimos hacer un paseo con nuestras dos mascotas y como hacía bastante tiempo, unos cinco años, que no había ido y tenía un buen recuerdo de una tarde inolvidable, fuimos al Parque de los Pericos...”

“El refrán que dice: “Al que quiera celeste, que le cueste”, significa que cuando se anhela algo, cuando se tiene algún capricho, se quiere conseguir algo diferente, hay que disponerse, esforzarse, trabajar más, ahorrar para conseguirlo y no lamentarse ni que...”

“Aprovechando la visita de mi hermana Daysi, “Guanaca” de corazón porque ama a nuestro pueblo y nuestro país y “Gringa” desde hace muchos años y ama Los Ángeles, visitamos Panchimalco en una tarde inolvidable. Entramos a...”

“El reto se me ocurrió manejando detrás de un pick up cargado de bolsas de plástico azules, con agua supuestamente potable. Por el volumen de cada bolsa, calculo que llevaría unas veinte mil, que vacías cubrirán unos 300 metros cuadrados y quedarán...”

“La formación siempre será una excelente inversión, primero, porque es para toda la vida. Desde que los conocimientos entran en nuestro cerebro, ahí estarán mientras vivimos, y si los plasmamos...”

“Es una alternativa para quienes quieran mejorar su calidad de vida y su desempeño profesional, porque el sentido común lo tenemos todos. Creer, valorar y actuar con sentido común, es hacer lo lógico, fácil, coherente, ético, legal y al...”

“Menos el infinito, todo es temporal y todos pasamos por la infancia hasta los 5 años, la niñez hasta 11, la adolescencia hasta 18, la juventud hasta 26, la adultez hasta 56 y como persona mayor hasta donde lleguemos… 70-80 años es la esperanza para hombres...”

“Contrasentido significa: Idea, actitud, comportamiento, u otra cosa, contraria al razonamiento lógico. Sentido común, la capacidad para juzgar razonablemente las situaciones de la vida cotidiana y decidir con acierto...”

“Desde que Don Alejandro Coto, vino un jueves, hace veinte años al Club Rotario, San Salvador, Noroeste, del cual yo era socio y nos dio una conferencia sobre su pueblo Suchitoto, como no lo conocía fui el siguiente domingo. Pregunté por un restaurante y me recomendaron...”

“Hacía unos cinco años que por la pandemia y otras razones no había realizado una ruta de turismo interior que me encanta y para la que hay que tomarse un día de descanso, que si cree que se lo merece, mejor entre semana para evitar las aglomeraciones y el posible contagio del covid...”

“Después de dos semanas de fiesta por Navidad, Año Nuevo y los Reyes Magos, que aquí no los celebramos, pero en España es la fiesta del año para los niños, pues son los Reyes Magos quienes traen los juguetes y en todas las ciudades se espera...”

“¿Por qué dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos? Quizás, porque son más las cosas que hacemos en contra, que aplicándolo racionalmente.
Si midiéramos aquí la aplicación del sentido común en una escala de cero a cien...”

“Sí, en el mundo cristiano, hoy 25 de diciembre, celebremos un año más el nacimiento de Jesús de Nazaret, el guía y líder del cristianismo desde el inicio de nuestro tiempo. Vivió en la tierra unos 33 años y después de resucitar en algún lugar en el universo...”

“Todos los salvadoreños que decidimos salir del país por un tiempo o emigrar, tuvimos una primera Navidad lejos de casa… Acostumbrado a la Navidad en mi casa, con mi familia de diez hermanos y mis padres, cenar a las siete, tamales especiales de navidad, para luego...”

“A tres semanas de que acabe el 2022, es buen momento para revisar qué aprendimos a lo largo del año.
Empezando por la salud, si está leyendo este artículo es que sobrevivió el Covid-19 y como ya estamos en una más de ...”

“Según el tiempo avanza los sucesos pasados aunque pareciera que van quedando en el olvido, la maravilla de nuestro cerebro es capaz de traer en unas centésimas de segundo a personas, circunstancias, emociones, lugares y sucesos de hace muchos años y sentir...”

“No sigo el Mundial, ni a ningún equipo, pero me encanta que a la gente le gusten los deportes. Veo los partidos importantes para admirar las habilidades mentales y físicas de los jugadores y para estar al tanto de los eventos mundiales....”

“Es el nombre del niño con la camiseta “8.000 Millones”, que según la ONU nació en un hospital de Santo Domingo, República Dominicana. Imagino que en algún lugar hay un contador conectado a un reloj que indica que fue Damián quien nació primero...”

“Preguntando en una reunión ¿De quién son las calles? El primero respondió: las calles, los parques, las plazas, los puentes, las playas, los caminos, los monumentos, son bienes públicos. ¿Sí, pero de quién son? Hombre… De todos. El segundo dijo: Son de los salvadoreños...”

“¿Sabe desde cuándo se celebra el dos de noviembre como el Día de los Difuntos? Tal como otros días de celebración cristiana lo trajeron los españoles, pero el “Día de los Difuntos” existe desde el año 998, dos años antes del primer milenio, es decir, 1024 años. Y fue el abad...”

“Aprovechando la visita de mi hermana decidimos recordar el tiempo antes de nuestra partida, ella para EEUU y yo para Europa y tal como entonces, el domingo pasado fuimos en familia “Al Centro”. Al salir del parqueo Morazán vimos el Teatro Nacional y como estaba abierto...”

“Viendo esta semana el despliegue publicitario de las universidades y su amplia oferta formativa para atraer nuevos alumnos, recordé que en mi caso desde los diez años quise ser ingeniero. Un buen día mi madre me dijo, “usted va a ser ingeniero...”

“Recientemente estuve en Los Ángeles y visité varios supermercados, tiendas de departamentos que ofrecen de todo y entre en una farmacia de las más conocidas en EEUU. Resumiendo, lo que uno desee de alimentos, artículos del hogar o medicinas...”

“Es un ciclo por ser reiterativo y lo forman las iniciales de Situaciones, Problemas, Costos, Pérdidas… Situaciones son circunstancias que se presentan frecuentemente en el desarrollo de una actividad. Problemas ya son situaciones conflictivas de las que se detectaron...”

“Desde que nacemos nos vamos desarrollando a través de diferentes fases y al llegar a los cuatro años, cuando por emulación ya aprendimos a preguntar y cómo enfatizar la pequeña frase ¿Por qué? aprendemos, que después de pronunciarla sobre algo que...”

“De entre las características para ser un buen líder decidí la de “caer bien”, porque todos sabemos diferenciar entre “caer bien” y “caer mal”.
Si se para frente a un grupo que no lo conocen, según la distribución normal, estadísticamente...”

“En mis dos recientes visitas a Los Ángeles, me gustó ver en los vuelos de ida y regreso los muchos señoras y señores, que por su edad o enfermedad los llevan desde la llegada al aeropuerto a lo largo del check in para recibir su pase de abordar, el control...”

“Reflexionando sobre qué es lo que buscan y quiere la gente, si a las cosas y a las personas en su ser y razón de ser, o solo a los beneficios y las utilidades que producen…
En una de las muchas veces que llegué de Valencia a la estación...”

“Además del inicio del otoño en los países donde se distinguen las cuatro estaciones y los bosque empiezan a cambiar de los varios tonos de verdes hasta el amarillo rojizo que se admira al viajar por las carreteras europeas y de Estados Unidos, aquí en El Salvador...”

“Esta frase que parece incongruente, nos la explicó don Oliverio Cortéz, un excelente maestro de sexto grado en la escuela Dr. Darío González en San Vicente en 1956. Se la decía Napoleón Bonaparte a su asistente cuando se preparaba para una intervención...”

“Comentándole a un amigo, un poco mal hablado, sobre un “casi atropello” que seguramente por la velocidad y la inercia del carro me hubiera enviado al hospital o matado, que sucedió en una esquina de la Avenida El Espino de regreso del gimnasio a mi casa...”

““Sobrio” es un adjetivo que significa “libre de cualquier efecto del alcohol en el cuerpo, la mente y el espíritu” y también es un “Objetivo Sagrado” que se esfuerzan millones de personas en el mundo por alcanzar para resurgir...”

“Sin ser un experto, pero por mi propia experiencia, cursos que realicé, libros que he leído y videos divulgativos que he visto sobre los adelantos de la neurociencia y el estudio del cerebro, creo haber entendido lo básico...”

“El Salvador será un mejor país y estará preparado para un salto cualitativo en su desarrollo y atraer inversiones internacionales cuando el 98%, porque siempre habrá excepciones, de sus habitantes decidan ordenar la mente...”

“Según nuestra sociedad, las empresas, las organizaciones y tambien las familias se suman al uso continuo y creciente de las TIC, sin darnos cuenta o sabiéndolo, nos desconectamos de las personas y preferimos la compañía...”

“Desde hace días después de los titulares, las noticias y las páginas opinión de EDH online, ojeó la versión de hace 25 y 50 años. Y me di cuenta, seguramente usted también, que seguimos adoleciendo de los mismos problemas...”

“La incertidumbre, además de un concepto estadístico expresable en términos numéricos que se entiende como la probabilidad de que algo suceda o no, para mí y supongo que también para usted, lo peor de lo incierto es el sentimiento...”

“Ordenar la emigración, distribución de la riqueza, agua, salud, escuela y casa digna para todos, en resumen estado del bienestar, son retos en los que se avanza lentamente. Y al preguntar si es posible avanzar más, puede que sí…”

“Recordando este miércoles, por ser el Día del Maestro, a mis buenos profesores, uno de ellos, Don Oliverio Cortez de la escuela primaria, a la pregunta: ¿A partir de cuándo los abuelos son viejos? Respondió que todos…”

“Todas las cosas tienen un costo. Que no nos preocupe cuánto porque creemos que no somos nosotros quienes los pagamos, no significa que no existan. Con la expresión “No hay almuerzo gratis”.…”

“Aunque parezca una aseveración innecesaria, aplicada al universo y la tierra, el universo es infinito y las distancias se calculan en años luz, pero la tierra es finita y su superficie y volumen se miden con el sistema métrico decimal. Se sabe cuánto mide y cuánto cabe…"

“Aprovechando resolver asuntos pendientes personales y familiares, visité Los Ángeles y San Francisco estas dos semanas. Las dos son ciudades donde viven y han encontrado su sueño muchos parientes y compatriotas que se fueron a Estados Unidos…"

“Conversando en Los Ángeles con un compatriota, pero que desde hace tiempo es ciudadano norteamericano, que trabaja en planificación en una gran empresa, me felicitó por cómo cree están las cosas en El Salvador según las noticias que se publican aquí.…”

“La guerra iniciada por Rusia contra Ucrania ya pasó de ochenta y tantos días y parece que va para largo y esta semana que estoy en Madrid, las noticias en todos los medios se refieren a nivel internacional a la estrategia europea…”

“Es una excelente película para entender las motivaciones y emociones de sus personajes, aprender sobre métodos diferentes de enseñanza y cómo interesar e involucrar a jóvenes adolescentes en la lectura, y al mismo tiempo…”

“Sabe la canción, “Me olvide de vivir”. Comienza diciendo: De tanto correr por la vida sin freno/Me olvidé que la vida se vive un momento/De tanto querer ser en todo el primero/Me olvidé de vivir/Los detalles pequeños…”

“Hacia un par de meses que no manejaba en la hora punta de la mañana de un lunes por la carretera panamericana, entrando por Santa Elena, continuando por la Alameda Araujo hasta la avenida de La Revolucion, doblando a la izquierda hasta el redondel de la Zona…”

“Mirar hacia atrás para concluir o responsabilizar al pasado, a lo que hicieron o dejaron de hacer otras personas, como la causa de lo que estamos viviendo en estos tiempos es fácil y es muy bueno hacerlo, sobre todo, si de lo que sabemos como cierto.…”

“Tres verbos que empiezan con “Re”, que significan, volver a la vida, renacer y crecer nuevamente después de una tragedia. La Resurrección de Jesucristo es única, no ha vuelto a suceder y en ella se fundamenta la fe del cristianismo en todo el mundo.…”

“Me explicó una amiga que estudió Metafísica -la parte de la filosofía que trata del ser, de sus principios, sus propiedades y sus causas- que todo funciona y se fundamenta en las “Siete Reglas Básicas de la Metafísica”. Por otra parte, esta semana escuché una charla en video, en la que un joven…”

“Cuando se quiere triunfar se buscan casos de éxito, pero del fracaso y la tragedia también se puede aprender. Para entendernos, el fracaso es consecuencia de errores en el manejo de circunstancias previsibles, que no se les consedio su importancia …”

“En la película “Arenas de la muerte” con John Wayne, Sofía Loren y Rossano Brazzy, se cuenta la búsqueda de un tesoro en unas ruinas en medio del Sahara y las escenas más intensas para mi fueron el sufrimiento por la sed y la desesperación por encontrar agua…”

“Los sistemas son conjuntos de procesos pensados para facilitar y asegurar determinados objetivos aplicándolos disciplinadamente. Todos necesitan de otros sistemas que facilitan su correcto funcionamiento.
Por ejemplo, el sistema de transporte de productos y…”

“Me contó un ama de casa que unos señores panaderos dijeron: ¡Nosotros no subiremos los precios! Y tres segundos después: ¡Pero los panes van a ser más chiquitos¡… Y así está sucediendo con las tortillas, las pupusas, los nuégados, los pasteles y los tamales… El café y el chocolate menos espeso…”

“Antes, permítanme unirme a los cientos de millones de ciudadanos de todo el mundo que piden parar la guerra en Ucrania. A través de las redes sociales y las noticias, estamos online, sintiendo el sufrimiento de las personas por los ataques a las ciudades. Muchos muertos, heridos, huérfanos y…”

“Poniendo atención a las conversaciones en las que participé o escuché esta semana, cuando se trató un asunto que no era satisfactorio, se dijo varias veces: ¡Es que tú!, ¡Es que usted! o ¡Es que otros!…”

“La traducción literal de “Slow fashion” al castellano es “Moda lenta” y se trata de un nuevo movimiento en el mundo de la moda en EEUU y Europa, cuyo espíritu es reducir la velocidad, o bien la frecuencia de la compra de prendas de vestir…”

“Las cosas pasan de intuitivas a científicas cuando se demuestran como ciertas, después de haber sido planteadas como tesis, hipótesis, se realizaron investigaciones, estudios, mediciones, análisis y formularon corolarios y beneficios para la humanidad…”

“Buscando información sobre la innovación y los avances tecnológicos de la gestión del agua, desde la captación, la potabilización, el almacenamiento, la distribución, el uso industrial y doméstico, la depuración de las aguas residuales y su reutilización, me encontré con la “EDAR de Atotonilco”, que solo por el nombre llama la atención.”...

“Hacia tiempo que no iba a los bancos pues muchas gestiones se hacen online, pero como hay asuntos que requieren ir personalmente, fui esta semana y tal como los cientos de miles que van a los bancos, hice cola unos veinticuatro minutos antes de entrar, después de seis personas y sesenta y cuatro minutos adentro, sentado esperando que la voz”...

“De las 3 R´s existen varias versiones, la primera en relación con la ecología: “Reducir, Reciclar, Reutilizar” y se refiere a todos los materiales, incluso los biodegradables. Entiendo estas 3 R´s ligadas a la reducción del consumo, los desechos y desperdicios. En muchos hogares se compran más cosas de las necesarias y cuando hace falta”...

“Cuando alguien querido en busca de su sueño y felicidad decide marcharse a un país lejano, nos viene a la mente la canción de José Feliciano “Que será. Que será”… Y les deseamos de corazón lo mejor para ellos.
En otros momentos tenemos que entender y aceptar que seres apreciados y”...

“Si pone atención al tema pensiones, se dará cuenta que tanto aquí como en otros países hay descontento e incertidumbre con el futuro de las pensiones. En noviembre pasado vi en Madrid un gran cartel llamando a una gran manifestación el 13.11.21 con el eslogan: “Blindar las pensiones en la constitución”, es decir, convertir las pensiones y”...

“Pensando de donde venimos, donde estamos y hacia donde vamos veo que seguiremos lidiando con el virus, pues según los virólogos y epidemiólogos alemanes que manejan hora a hora, datos ciertos desde el inicio de la pandemia, tanto de Alemania como las estadísticas mundiales, será hasta el 2024 que el Covid-19 y sus mutaciones estará”...

“Puede desear lo que quiera, pero es prudente desear situaciones para las que ya se tiene lo básico y solo hay que asumirlas como buenas y hacerlas para convertirlas en realidades.
Por ejemplo, desear que El Salvador sea como cualquier país europeo. Que las personas aprecien y les guste el orden, la limpieza”...

“En los años cincuenta en la oficina de correos de San Vicente ubicada en el zaguán amplio de una casa, desde el 15 de diciembre ponían un buzón adicional con rótulo: “Cartas al Niño Dios” y los niños de entonces, escribían en su carta que se habían portado bien y pedían al Niño Dios, lo que antes habían comentado con los padres. Ellos advertían que no”...

“Es tiempo de recuperar el buen hábito de agradecer, pues además de caracterizar la calidad humana, es una actitud y conducta que debiéramos practicar todos los días, porque todos los días tenemos mucho que agradecer.
Agradecer es la forma de mostrar gratitud sincera por algo que recibimos. Para los creyentes”...

“Quise saber la opinión de algunas personas con quienes intercambiamos mensajes sobre cómo en tres verbos o emociones describirían la próxima Navidad a pesar de la turbulencia y confusión nacional, el creciente descontento descrito en las noticias y editoriales y con el miedo del inicio de una cuarta ola del corona virus”...

“Entre tanta incertidumbre nacional es reconfortante recordar y honrar a las personas que en todas las ciudades, cada uno en su oficio, conseguían que las cosas funcionaran. En mi ciudad, San Vicente, les llamaban cordialmente, “Maitro”, seguido de su apellido. Hoy me permito recordarlos y agradecerles”...

“Qué aprendiste, le pregunte a Óscar, después de su primera visita a España y Alemania.
Muchas cosas, respondió, pero las que más me impactaron fueron, lo admirable del orden y la limpieza. En todos los lugares que visitamos brilla el piso, incluso en los mercados donde está pintado de rojo”...

“Es un conocido fraile y escritor español (1576-1648) que por lo avanzado de sus comedias y dramas en varias momentos le llamaron el “Fraile Mercenario», restringieron sus escritos e incluso lo trasladaron a otros lugares de Madrid. Pero el siguió escribiendo, como buen ejemplo de alguien”...

“Llegue a Valencia en junio de 1975 proveniente de vivir diez años en Alemania y recuerdo que entonces Valencia era muy similar a como es hoy San Salvador. El tráfico caótico, el manejo de la basura, la impuntualidad, el atraso industrial. Dos empresas pioneras norteamericanas”...

“Reflexionando sobre lo bueno de concentrarse en vivir más, principalmente por el instinto de conservación de la vida, el mayor tiempo posible y al margen de la “esperanza de vida”, como la media aritmética, por ejemplo 74 años los hombres y 82 las mujeres, para quienes pensamos que los años”...

“Preguntar ¿En qué puedo ayudar? frente a las situaciones que vivimos, sobre todo para ayudar sin esperar nada a cambio y haciendo lo que se puede hacer, utilizando los recursos disponibles, ayuda a resolver muchos problemas.”...

“El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice: Fanatismo es apasionamiento exagerado propio del fanático: «El fanatismo conduce a la intolerancia». Apasionamiento significa: Pasión intensa que se siente por algo o alguien: «ante una decisión importante no debes”...

“Pensando en los eventos más trascendentales y sus efectos mundiales después de la segunda guerra mundial, los más importantes son la Pandemia del Covid-19 y sus mutaciones, el cambio climático que agudiza sus efectos con lluvias torrenciales que producen grandes inundaciones”...

“El domingo pasado hubo elecciones en Alemania, donde existe una Democracia ejemplar, en la logística y la transparencia. Al Primer Ministro lo elige el partido más votado o una coalición entre los partidos que conforman la mayoría parlamentaria.”...

Democracias consolidadas, democracias endebles.
“Descubrirlo a tiempo es una buena medida de autoprotección cuando se empieza a sufrir por el efecto de los malos hábitos adquiridos en relación con el espíritu de autodestrucción. Ningún niño nace con malos, ni buenos hábitos. Venimos solo con nuestros”...

El espíritu de autodestrucción...
“Atento a lo que sucedía este miércoles “15 de Septiembre”, el día que celebramos de forma muy especial el Doscientos Aniversario de la Independencia, vi los vídeos sobre la organización de las manifestaciones, los recorridos y el comportamiento normal”...

Un quince de septiembre muy diferente.
“Recordando lo que aprendimos en los años cincuenta en la educación primaria, el 15 de septiembre de hace 200 años, fue un día glorioso, pues a partir de entonces, El Salvador ya no tenía que seguir las leyes españolas y los que pagan tributos, tampoco los seguirían pagando.”...

“¡Yo creo que no! Es solo una frase… Lo digo porque la realidad, nuestra realidad humana diaria, sigue siendo la misma. El sol sigue saliendo por el oriente y poniéndose en el occidente. El sistema métrico decimal que rige en todo el mundo y mide la variabilidad de los parámetros”...

“Recibí esta semana un artículo sobre “el costo de oportunidad” y me vinieron varias ideas sobre diferentes costos de oportunidad en nuestro país a nivel macro y micro económico. Para entendernos: “el costo de oportunidad es la alternativa a la que renunciamos”...

El costo de oportunidad
“En los cincuenta para informarse había que comprar el periódico o escuchar la radio, en los sesenta, además, la televisión en determinados momentos. Hoy disponemos los 365 días del año y 24 horas diarias, de información a través del teléfono inteligente”...

Sobre la calidad de la comunicación...
“Conversando en un almuerzo me preguntó un amigo: ¿Ya te vacunaste? ¡Si! Y lo decidí, después de pensarlo y viendo lo que pasaba en España, Alemania y EEUU, saber sobre los riesgos de contagiarme, los sufrimientos y el aislamiento de ser entubado varias semanas”...

Sobre la vacuna y la situación...
“Recordando qué es y para que sirve esta herramienta, aplicándola lo más cerca posible de la realidad y proyectando la visión hacia el futuro inmediato, a medio y largo plazo, se me ocurrió en estos días de vacación, que sería bueno para todos”...

El DAFO para El Salvador
“Leí el martes en un editorial de EDH el siguiente párrafo: “Según datos del Viceministerio de Transporte, un saldo aproximado de 1,051 fallecidos y 8,290 lesionados fue el resultado de 15,456 accidentes viales”...

Prepotencia, irrespeto, mal mantenimiento.
“Los católicos creen en el poder milagroso del agua bendita, los médicos recomiendan tomar mucha agua por su poder curativo y preventivo, para cocinar utilizamos agua por su poder de penetración en los alimentos, ablandarlos y hacerlos comestibles.”...

El poder del agua.
“He visitado Cuba en dos ocasiones, la primera en relación con la implantación y certificación de las normas internacionales ISO 9000, pues en Cuba hay más empresas certificadas ISO 9000 que en El Salvador y la segunda, invitado a participar”...

Patria y vida.
“¿Por qué tenemos tantas complicaciones? O mejor, empezar por definir y entender, que quiere decir “complicar”. Revisando el significado, la RAE dice: verbo transitivo. 1. Hacer una cosa complicada o difícil de comprender o resolver. 2. Hacer que una”...

El mal hábito de complicar...
“Fue un movimiento social desde 1848 a 1855 cuando muchos emigrantes de todo el mundo llegaron a San Francisco California en busca de oro. Comenzó cerca del pueblo Coloma cuando se descubrió oro en Sautter´mill. La noticia voló”...

La fiebre del oro
“El título tiene dos sentidos, uno agradecer a mis queridos maestros y otro que usted recuerde a los suyos.
Mi primera experiencia de cariño a los maestros la tuve a los siete años y fue hacia una excelente y linda maestra que sustituyó a la maestra”...

A mis queridos maestros...
“Cuando alguien va a saltar de la rama de un árbol a una poza de un río por primera vez, el sentido común, innato en todos los humanos, le indica asegurarse de la profundidad de la poza, si hay piedras, el caudal de río, si el agua está”...

“Y lo pregunto con mucho respeto a quienes toman las decisiones sobre el endeudamiento del país, cada día mas endeudado. Ya se que hay países que deben más del cien por ciento de su PIB, pero son muy productivos y su deuda con sus índices”...

“Ayer, cinco de junio fue el día que Las Naciones Unidas designó como el “Día Mundial del Medioambiente”. Y el de este año 2021, es precisamente, el día en que se inicia el “Decenio de las Naciones Unidas sobre la restauración de Ecosistemas”...

Reimagina, reinventa y restaura...
“Sabe cuáles son? Pues es importante saberlas y nunca es tarde para entender su importancia en nuestra calidad de vida.
Hay diferentes enunciados, pero al final se pueden concluir cuatro, que por no saberlas”...

Las leyes de la Ecología...
“En octubre del 2017, La ONU declaró el 20 de mayo como “Día Mundial de las Abejas”. ¿Y por qué si las abejas pican, tienen un Día mundial?… Porque un 20 de mayo nació en Eslovenia Anton Jaens, pionero en la apicultura moderna y gran defensor de las abejas”...

Las abejas y nosotros...
“Con la expectativa que los nuevos alcaldes realicen su trabajo priorizando más las urgencias de sus municipios que lo político y posiblemente usando mejor el FODES, con todos mis respetos como autoridades municipales y porque en su mayoría”...

Pensando en los Alcaldes...
“Hace años fui a Japón con empresarios y funcionarios de Valencia para reuniones en busca de empresas japonesas que invirtieran en la Comunidad Valenciana. El domingo decidimos conocer Nikko, un precioso y bien cuidado monte con muchos templos sintoístas”...

“Imagino que muchas personas que estudiaron la geografía y la historia antes de los años noventa y solo han leído los titulares de las noticias sin profundizar en su contenido, quizás cuando escuchan sobre “Rusia” su mente los lleva a la URRSS y a la imagen de un gran ejercito desfilando frente a los líderes”...

Interesante conversatorio
“De las definiciones de la fenomenología, la que me parece más inteligible, es como el análisis y estudio objetivo de la razón y el sentido de las causas de los acontecimientos que observamos a nuestro alrededor, tal como suceden, cómo los entendemos, los asumimos y nos comportamos.”...

¿Miedo o prevención?
"¡Haz el bien sin mirar a quien! Es la forma más altruista de involucrase, y si muchos lo haríamos, tendríamos una sociedad más humanizada…
El domingo pasado escribí, que es heroico irse a EEUU por el camino que se sabe arriesgado para atravesar México en los trenes..."
Para humanizarnos...
“Hace tiempo en un viaje por la autopista a Barcelona paré en Peñíscola, un lindo pueblo mediterráneo en la provincia de Castellón, donde está el “Castillo del Papa Luna” construido entre 1294 y 1303 por los “Templarios»… Luego de saber sobre sus grandes obras, me interese por el origen”...

La Gran Cruzada.
“La resurrección de Jesucristo es única, nunca nadie más en la historia resucitó después de muerto y tres días de haber sido sepultado. Leí, que en ese tiempo, después de confirmar la muerte, y Pilatos antes de entregar el cuerpo, pidió que le confirmaran la muerte de Jesucristo”...

Resurrección y resurgimiento.
“Hoy Domingo de Ramos, celebramos en el mundo Cristiano Occidental, Oriental y Ortodoxo, el inicio de la Semana Santa, con la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén; donde, según los evangelios, la gente muy alegre lo recibió con cánticos, ramos de olivo y palmas, reconociéndolo como el Mesías, hijo de Dios,”...

Iniciando la Semana Santa.
“Si tiene más de sesenta años y nació en algún cantón, pueblo o barrio aledaño a alguno de nuestros ríos, es posible que sea de los pocos que en su niñez y juventud iba con sus amigos a bañarse y divertirse al río. Tengo un amigo que me cuenta como era y se divertían en el Acelhuate en los años cuarenta y cinco y yo conocí ”...

El día mundial del agua.
“Pasadas las elecciones y según se reduce en el mundo el contagio y mortalidad del Covid-19, como muestra el mapa interactivo del Instituto Hopkings que tiene los datos más actualizados de la enfermedad, tanto en contagios diarios, como en los últimos siete días y el censo de personas vacunadas”...

Los nuevos retos empresariales.
“Son cuatro opciones que todas las personas tienen con los recursos y las oportunidades que la vida, la naturaleza, la buena ventura, la suerte, las circunstancias o la combinación de todas, y para los creyentes, Dios, les pone a la disposición.”...

Uso, buen uso, mal uso y abuso.
“Cuando España ya tenía un turismo internacional en crecimiento y la condición económica de las familias españolas, empezó a mejorar y comenzaron a viajar a otros países, después de unos cinco años de vida en democracia y empleo creciente, entonces yo vivía en España”...

El Salvador, sin ir más lejos.
“Llegue a España en junio de 1975 a pocos meses del final del Franquismo que gobernó desde l939, al finalizar la guerra civil española, hasta noviembre de 1975. A Partir de ahí inicio la transición a la democracia hasta 1978 con el partido”...

La democracia en España y en El Salvador...
“Pensando y preguntando sobre como entienden el amor y la amistad a varias personas que estimo y me estiman, coincidimos en que el amor y la amistad son sentimientos y emociones que se viven cuando estamos con las personas con quienes nos une la amistad o la relación es más cercana”...

En el día del amor y la amistad.
“La sinrazón, según el Diccionario de la RAE significa: “Acción hecha contra la justicia y fuera de lo razonable”. Y se puede aplicar para todos los tipos de violencia y a quienes inician actos violentos con señalamientos falsos, tiran la primera piedra y esconden la mano, y a los que aprovechan la violencia para”...

La sinrazón de la violencia.
“Me gustaría más escuchar de los candidatos sobre conductas coherentes, que promesas de lo que van a hacer y a darnos si los elegimos, porque prometer mintiendo no cuesta nada. Las promesas sobre la base de mentiras, en primer lugar, siempre son exageradas y en segundo”...

Hastiados de las mentiras...
“Vi en directo la toma de posesión y escuché el primer discurso del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y por mi convencimiento de que la Democracia, a pesar de sus imperfecciones, es el mejor de los sistemas de convivencia, me atreví a tomar sus palabras como título”...

Prevaleció la democracia.
“Así como la Plaza y la Basílica de San Pedro en El Vaticano es el lugar más sagrado para la religión católica, la Plaza y el Capitolio en Washington, es para la Democracia de Estados Unidos y el Mundo.
En diferentes momentos conocí”...

La Basílica de San Pedro y el Capitolio
“Todos los años celebramos un día especial para cada uno, el día de nuestro cumpleaños y con el tiempo las autoridades determinaron celebrar El Día de la Madre, El Día del Maestro, El Día de la Independencia, el Día de la Tierra, el Día de la Navidad entre otros.”...

El día de los "Pagaimpuestos"
“Lo que pienso que hay que hacer: 1. Sígase cuidando y protegiendo a su familia del Covid-19 pues las nuevas cepas vienen con mayor capacidad de contagio y mortalidad que en la primera ola. Es fácil, solo tiene que aplicar las tres Ms: Mascarilla,”...

Para un 2021 mejor.
“Saliendo del 2020 lo que primero quiero hacer, es desearnos éxitos para el 2021. Este año quedará en nuestra historia, como el año en que tuvimos que reorientar lo planificado a finales del 2019. Unos para bien, porque la pandemia en sus”...

Éxitos para el 2021.
“Hagamos de la Navidad del 2020 una fiesta inolvidable, focalizada más en su razón de ser cristiano, lo que siempre fue, es y seguirá siendo, que en su visión comercial de intercambio de regalos, y estemos contentos y agradecidos”...

Navidad del 2020, será especial.
“Los buenos acuerdos y los buenos caminos conducen a buenos lugares, porque suman y multiplican esfuerzos para alcanzar objetivos conjuntos cuando se aplican y mantienen con buena voluntad".,.

Un buen acuerdo Universidad - Empresa.
“Los tres verbos activos solo se pueden aplicar si se vive en Libertad. Y la libertad se tiene, se siente y se ejerce, si se vive y convive en un país, donde la libertad es la base de la convivencia familiar, social".,.

Optar, decidir, actuar...
“La pereza es un estado en que la decisión consciente o inconsciente es no hacer lo que se debiera hacer, aun estando claro que se tiene capacidad para hacerlo y siendo bueno realizarlo, se pospone”...

La pereza mental...
“Vi un documental y leí varios artículos sobre las grandes islas de basura. Les pido entiendan lo siguiente, en mi línea de pensamiento, como constructivo, correctivo por lo ya hecho y preventivo por lo que cada uno”...

Ensuciamos mas que limpiamos.
“Unir es una estrategia lógica que se debe aplicar cuando se quieren conseguir objetivos comunes en una familia, una empresa, la sociedad y un país. Y según se ha publicado será uno de los asuntos importantes”...

Unir en lugar de dividir es buena estrategia.
“Esta semana entendí mejor los tres conceptos: El primero de la Canciller Ángela Merkel, que en un comunicado oficial explicó a los alemanes que en una democracia “Libertad” quiere decir “Responsabilidad”...

La libertad, la Prensa y la Democracia.
“El crecimiento galopante del Covid-19 en una curva casi vertical, según el Instituto Hopkins, la fuente de información más confiable, muestra el viernes 30 de octubre las siguientes cifras de contagios por cada cien mil..."

Habrá rebrote del Covid - 19...
“Con la influencia de tanto influencers, sus seguidores están dejando de ser como son y tratando de ser como ellos o bien creyéndose todo lo que les dicen… Y es cierto, los influencers se han convertido en el nuevo..."

Es mejor ser uno mismo...
“La mejor política social es la creación de fuentes de empleo”. Esta gran verdad la escuche hace años del expresidente español José María Aznar y creo que es cierto, porque para una persona que quiere mantener...

La mejor política social.
Con seguridad, la más grande es la de quienes sobrevivieron el Covid-19, la siguiente es despertarnos, sentir que vivimos y levantarnos con esperanzas e ilusiones por un buen día, aplicando las 4Ts y las 4As, que expliqué en otro...

La felicidad de sobrevivir…
En cualquier empresa privada los presupuestos, están pensados, planificados y preparados para cubrir todos los egresos en materias primas, salarios, prestaciones, seguros, los insumos adicionales y gastos generales...

Mejor recortar y priorizar gastos…
Digo “saniticemos”, porque con la pandemia del Covid-19 hasta los niños saben, entienden y practican el proceso de desinfectarse las manos para eliminar el virus, que a pesar de los daños que ha producido a 30 millones de...

"Saniticemos" la democracia
Entre los muchos daños del Covid-19, el más importante será en la salud de los casi 30 millones de contagiados en el mundo. Aquí los números oficiales de viernes dicen: 26,688 contagiados, 8,808 activos, 774 fallecidos y 11 en cuarentena…

¡Creemos empresas y puestos de trabajo!
La primera "D" es la Desesperación por evitar el contagio, sabiendo su peligrosidad y que el sistema de salud está colapsado. La segunda "D" es la creciente Desconfianza sobre el manejo de los fondos del Estado, los impuestos y...

(4D + E) > Covid - 19
Si con “los mismos de siempre” se refieren a los empresarios pequeños, medianos y grandes que por su rubro mantuvieron sus líneas de producción activas, no recortaron contratos, pudieron incluso crear...

Los mismos de siempre en lo bueno y en lo malo

Lo bueno, lo malo y lo feo de la pandemia

Mala educación, irrespeto y grosería
Entre el miedo a la muerte y al hambre, está siendo más fuerte, y quizás siempre lo fue, el miedo al hambre. Salí esta semana por asuntos urgentes y para sentir la situación alargué en una hora...

El poder del hambre

El paradigma del desorden, nuestro peor enemigo

¡Y además, sin paracaídas!

¿Hasta cuándo tendremos pandemia?

Online y a la medida

El virus es el malo, no la economía

Ninguna crisis es solo crisis
Activemos los tres verbos con la mente positiva y viendo hacia adelante. De nada sirve quejarse,buscar responsables, ni lamentarse. Todos los empresarios han sufrido altibajos...

Resurgir, Reconstruir, Reiniciar

Las cosas como son

Salud, Trabajo, Familia

¡Se me olvidó!

Lo bueno de lo malo

El patriotismo de cada uno es esencial en estos momentos

El Manifiesto de Davos 2020 y las empresas

"No lo sé". ¡Valiente y sabia respuesta!

¡Funcionaríamos mejor cumpliendo las leyes!

El futuro de El Salvador está en manos de las empresas familiares

¿Cómo proyectarte para la reactivación económica?

Formación eficaz y eficiente para los empleados

El costo de la impuntualidad

¿Cómo asegurar los próximos 25 años?

Nada es de gratis

Emprender, Aguantar, Persistir y Triunfar

De cuarentena a setentena

Saliendo de la cuarentena

Las virtudes cardinales, la Constitución y el COVID-19

Austeridad, honradez, eficacia y eficiencia

El costo de la cuarentena

Preguntas y consejos para emprendedores salvadoreños en la emergencia por el coronavirus

7 Películas que todo empresario salvadoreño debe ver en esta cuarentena. ¡Recomendadísimas!

¿Innovación o Reingeniería?

Caso: El valor de una certificación para una empresa

Recomendaciones para empresas que incrementarán su producción con la llegada del Coronavirus

Recomendaciones para empresas que detendrán actividades por decretos gubernamentales por Coronavirus

El Coronavirus y su efecto en las empresas

Diferencias importantes en la formación

Amor a la empresa

Acciones que evitan que tu empresa logre la rentabilidad deseada

Robots vs humanos. ¿pueden los robots sustituirnos o solo complementarnos?

No por ser el mejor cocinero, serás el mejor emprendiendo

Innovar o quebrar

La resiliencia empresarial

La calidad de la educación
“El reciclaje en Suecia es algo muy importante, reciclan el 99% de la basura y por lo mismo se ha dicho que en el país ya está sucediendo una “revolución de reciclaje”. Actualmente menos del 1% de la basura...”

“Este Domingo, celebramos la Resurrección de Jesucristo, después del tercer día de haber sido juzgado, condenado, humillado, castigado, crucificado y muerto en la cruz. Me Imagino el gran sufrimiento moral y físico, el esfuerzo...”

“Conscientes del calentamiento global y sus consecuencias en el mundo, se viene trabajando en diferentes áreas científicas y tecnológicas, para reducir el calentamiento de la atmósfera, por la contaminación con dióxido de carbono (CO₂)...”

“El domingo pasado, decidimos hacer un paseo con nuestras dos mascotas y como hacía bastante tiempo, unos cinco años, que no había ido y tenía un buen recuerdo de una tarde inolvidable, fuimos al Parque de los Pericos...”

“El refrán que dice: “Al que quiera celeste, que le cueste”, significa que cuando se anhela algo, cuando se tiene algún capricho, se quiere conseguir algo diferente, hay que disponerse, esforzarse, trabajar más, ahorrar para conseguirlo y no lamentarse ni que...”

“Aprovechando la visita de mi hermana Daysi, “Guanaca” de corazón porque ama a nuestro pueblo y nuestro país y “Gringa” desde hace muchos años y ama Los Ángeles, visitamos Panchimalco en una tarde inolvidable. Entramos a...”

“El reto se me ocurrió manejando detrás de un pick up cargado de bolsas de plástico azules, con agua supuestamente potable. Por el volumen de cada bolsa, calculo que llevaría unas veinte mil, que vacías cubrirán unos 300 metros cuadrados y quedarán...”

“La formación siempre será una excelente inversión, primero, porque es para toda la vida. Desde que los conocimientos entran en nuestro cerebro, ahí estarán mientras vivimos, y si los plasmamos...”

“Es una alternativa para quienes quieran mejorar su calidad de vida y su desempeño profesional, porque el sentido común lo tenemos todos. Creer, valorar y actuar con sentido común, es hacer lo lógico, fácil, coherente, ético, legal y al...”

“Menos el infinito, todo es temporal y todos pasamos por la infancia hasta los 5 años, la niñez hasta 11, la adolescencia hasta 18, la juventud hasta 26, la adultez hasta 56 y como persona mayor hasta donde lleguemos… 70-80 años es la esperanza para hombres...”

“Contrasentido significa: Idea, actitud, comportamiento, u otra cosa, contraria al razonamiento lógico. Sentido común, la capacidad para juzgar razonablemente las situaciones de la vida cotidiana y decidir con acierto...”

“Desde que Don Alejandro Coto, vino un jueves, hace veinte años al Club Rotario, San Salvador, Noroeste, del cual yo era socio y nos dio una conferencia sobre su pueblo Suchitoto, como no lo conocía fui el siguiente domingo. Pregunté por un restaurante y me recomendaron...”

“Hacía unos cinco años que por la pandemia y otras razones no había realizado una ruta de turismo interior que me encanta y para la que hay que tomarse un día de descanso, que si cree que se lo merece, mejor entre semana para evitar las aglomeraciones y el posible contagio del covid...”

“Después de dos semanas de fiesta por Navidad, Año Nuevo y los Reyes Magos, que aquí no los celebramos, pero en España es la fiesta del año para los niños, pues son los Reyes Magos quienes traen los juguetes y en todas las ciudades se espera...”

“¿Por qué dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos? Quizás, porque son más las cosas que hacemos en contra, que aplicándolo racionalmente.
Si midiéramos aquí la aplicación del sentido común en una escala de cero a cien...”

“Sí, en el mundo cristiano, hoy 25 de diciembre, celebremos un año más el nacimiento de Jesús de Nazaret, el guía y líder del cristianismo desde el inicio de nuestro tiempo. Vivió en la tierra unos 33 años y después de resucitar en algún lugar en el universo...”

“Todos los salvadoreños que decidimos salir del país por un tiempo o emigrar, tuvimos una primera Navidad lejos de casa… Acostumbrado a la Navidad en mi casa, con mi familia de diez hermanos y mis padres, cenar a las siete, tamales especiales de navidad, para luego...”

“A tres semanas de que acabe el 2022, es buen momento para revisar qué aprendimos a lo largo del año.
Empezando por la salud, si está leyendo este artículo es que sobrevivió el Covid-19 y como ya estamos en una más de ...”

“Según el tiempo avanza los sucesos pasados aunque pareciera que van quedando en el olvido, la maravilla de nuestro cerebro es capaz de traer en unas centésimas de segundo a personas, circunstancias, emociones, lugares y sucesos de hace muchos años y sentir...”

“No sigo el Mundial, ni a ningún equipo, pero me encanta que a la gente le gusten los deportes. Veo los partidos importantes para admirar las habilidades mentales y físicas de los jugadores y para estar al tanto de los eventos mundiales....”

“Es el nombre del niño con la camiseta “8.000 Millones”, que según la ONU nació en un hospital de Santo Domingo, República Dominicana. Imagino que en algún lugar hay un contador conectado a un reloj que indica que fue Damián quien nació primero...”

“Preguntando en una reunión ¿De quién son las calles? El primero respondió: las calles, los parques, las plazas, los puentes, las playas, los caminos, los monumentos, son bienes públicos. ¿Sí, pero de quién son? Hombre… De todos. El segundo dijo: Son de los salvadoreños...”

“¿Sabe desde cuándo se celebra el dos de noviembre como el Día de los Difuntos? Tal como otros días de celebración cristiana lo trajeron los españoles, pero el “Día de los Difuntos” existe desde el año 998, dos años antes del primer milenio, es decir, 1024 años. Y fue el abad...”

“Aprovechando la visita de mi hermana decidimos recordar el tiempo antes de nuestra partida, ella para EEUU y yo para Europa y tal como entonces, el domingo pasado fuimos en familia “Al Centro”. Al salir del parqueo Morazán vimos el Teatro Nacional y como estaba abierto...”

“Viendo esta semana el despliegue publicitario de las universidades y su amplia oferta formativa para atraer nuevos alumnos, recordé que en mi caso desde los diez años quise ser ingeniero. Un buen día mi madre me dijo, “usted va a ser ingeniero...”

“Recientemente estuve en Los Ángeles y visité varios supermercados, tiendas de departamentos que ofrecen de todo y entre en una farmacia de las más conocidas en EEUU. Resumiendo, lo que uno desee de alimentos, artículos del hogar o medicinas...”

“Es un ciclo por ser reiterativo y lo forman las iniciales de Situaciones, Problemas, Costos, Pérdidas… Situaciones son circunstancias que se presentan frecuentemente en el desarrollo de una actividad. Problemas ya son situaciones conflictivas de las que se detectaron...”

“Desde que nacemos nos vamos desarrollando a través de diferentes fases y al llegar a los cuatro años, cuando por emulación ya aprendimos a preguntar y cómo enfatizar la pequeña frase ¿Por qué? aprendemos, que después de pronunciarla sobre algo que...”

“De entre las características para ser un buen líder decidí la de “caer bien”, porque todos sabemos diferenciar entre “caer bien” y “caer mal”.
Si se para frente a un grupo que no lo conocen, según la distribución normal, estadísticamente...”

“En mis dos recientes visitas a Los Ángeles, me gustó ver en los vuelos de ida y regreso los muchos señoras y señores, que por su edad o enfermedad los llevan desde la llegada al aeropuerto a lo largo del check in para recibir su pase de abordar, el control...”

“Reflexionando sobre qué es lo que buscan y quiere la gente, si a las cosas y a las personas en su ser y razón de ser, o solo a los beneficios y las utilidades que producen…
En una de las muchas veces que llegué de Valencia a la estación...”

“Además del inicio del otoño en los países donde se distinguen las cuatro estaciones y los bosque empiezan a cambiar de los varios tonos de verdes hasta el amarillo rojizo que se admira al viajar por las carreteras europeas y de Estados Unidos, aquí en El Salvador...”

“Esta frase que parece incongruente, nos la explicó don Oliverio Cortéz, un excelente maestro de sexto grado en la escuela Dr. Darío González en San Vicente en 1956. Se la decía Napoleón Bonaparte a su asistente cuando se preparaba para una intervención...”

“Comentándole a un amigo, un poco mal hablado, sobre un “casi atropello” que seguramente por la velocidad y la inercia del carro me hubiera enviado al hospital o matado, que sucedió en una esquina de la Avenida El Espino de regreso del gimnasio a mi casa...”

““Sobrio” es un adjetivo que significa “libre de cualquier efecto del alcohol en el cuerpo, la mente y el espíritu” y también es un “Objetivo Sagrado” que se esfuerzan millones de personas en el mundo por alcanzar para resurgir...”

“Sin ser un experto, pero por mi propia experiencia, cursos que realicé, libros que he leído y videos divulgativos que he visto sobre los adelantos de la neurociencia y el estudio del cerebro, creo haber entendido lo básico...”

“El Salvador será un mejor país y estará preparado para un salto cualitativo en su desarrollo y atraer inversiones internacionales cuando el 98%, porque siempre habrá excepciones, de sus habitantes decidan ordenar la mente...”

“Según nuestra sociedad, las empresas, las organizaciones y tambien las familias se suman al uso continuo y creciente de las TIC, sin darnos cuenta o sabiéndolo, nos desconectamos de las personas y preferimos la compañía...”

“Desde hace días después de los titulares, las noticias y las páginas opinión de EDH online, ojeó la versión de hace 25 y 50 años. Y me di cuenta, seguramente usted también, que seguimos adoleciendo de los mismos problemas...”

“La incertidumbre, además de un concepto estadístico expresable en términos numéricos que se entiende como la probabilidad de que algo suceda o no, para mí y supongo que también para usted, lo peor de lo incierto es el sentimiento...”

“Ordenar la emigración, distribución de la riqueza, agua, salud, escuela y casa digna para todos, en resumen estado del bienestar, son retos en los que se avanza lentamente. Y al preguntar si es posible avanzar más, puede que sí…”

“Recordando este miércoles, por ser el Día del Maestro, a mis buenos profesores, uno de ellos, Don Oliverio Cortez de la escuela primaria, a la pregunta: ¿A partir de cuándo los abuelos son viejos? Respondió que todos…”

“Todas las cosas tienen un costo. Que no nos preocupe cuánto porque creemos que no somos nosotros quienes los pagamos, no significa que no existan. Con la expresión “No hay almuerzo gratis”.…”

“Aunque parezca una aseveración innecesaria, aplicada al universo y la tierra, el universo es infinito y las distancias se calculan en años luz, pero la tierra es finita y su superficie y volumen se miden con el sistema métrico decimal. Se sabe cuánto mide y cuánto cabe…"

“Aprovechando resolver asuntos pendientes personales y familiares, visité Los Ángeles y San Francisco estas dos semanas. Las dos son ciudades donde viven y han encontrado su sueño muchos parientes y compatriotas que se fueron a Estados Unidos…"

“Conversando en Los Ángeles con un compatriota, pero que desde hace tiempo es ciudadano norteamericano, que trabaja en planificación en una gran empresa, me felicitó por cómo cree están las cosas en El Salvador según las noticias que se publican aquí.…”

“La guerra iniciada por Rusia contra Ucrania ya pasó de ochenta y tantos días y parece que va para largo y esta semana que estoy en Madrid, las noticias en todos los medios se refieren a nivel internacional a la estrategia europea…”

“Es una excelente película para entender las motivaciones y emociones de sus personajes, aprender sobre métodos diferentes de enseñanza y cómo interesar e involucrar a jóvenes adolescentes en la lectura, y al mismo tiempo…”

“Sabe la canción, “Me olvide de vivir”. Comienza diciendo: De tanto correr por la vida sin freno/Me olvidé que la vida se vive un momento/De tanto querer ser en todo el primero/Me olvidé de vivir/Los detalles pequeños…”

“Hacia un par de meses que no manejaba en la hora punta de la mañana de un lunes por la carretera panamericana, entrando por Santa Elena, continuando por la Alameda Araujo hasta la avenida de La Revolucion, doblando a la izquierda hasta el redondel de la Zona…”

“Mirar hacia atrás para concluir o responsabilizar al pasado, a lo que hicieron o dejaron de hacer otras personas, como la causa de lo que estamos viviendo en estos tiempos es fácil y es muy bueno hacerlo, sobre todo, si de lo que sabemos como cierto.…”

“Tres verbos que empiezan con “Re”, que significan, volver a la vida, renacer y crecer nuevamente después de una tragedia. La Resurrección de Jesucristo es única, no ha vuelto a suceder y en ella se fundamenta la fe del cristianismo en todo el mundo.…”

“Me explicó una amiga que estudió Metafísica -la parte de la filosofía que trata del ser, de sus principios, sus propiedades y sus causas- que todo funciona y se fundamenta en las “Siete Reglas Básicas de la Metafísica”. Por otra parte, esta semana escuché una charla en video, en la que un joven…”

“Cuando se quiere triunfar se buscan casos de éxito, pero del fracaso y la tragedia también se puede aprender. Para entendernos, el fracaso es consecuencia de errores en el manejo de circunstancias previsibles, que no se les consedio su importancia …”

“En la película “Arenas de la muerte” con John Wayne, Sofía Loren y Rossano Brazzy, se cuenta la búsqueda de un tesoro en unas ruinas en medio del Sahara y las escenas más intensas para mi fueron el sufrimiento por la sed y la desesperación por encontrar agua…”

“Los sistemas son conjuntos de procesos pensados para facilitar y asegurar determinados objetivos aplicándolos disciplinadamente. Todos necesitan de otros sistemas que facilitan su correcto funcionamiento.
Por ejemplo, el sistema de transporte de productos y…”

“Me contó un ama de casa que unos señores panaderos dijeron: ¡Nosotros no subiremos los precios! Y tres segundos después: ¡Pero los panes van a ser más chiquitos¡… Y así está sucediendo con las tortillas, las pupusas, los nuégados, los pasteles y los tamales… El café y el chocolate menos espeso…”

“Antes, permítanme unirme a los cientos de millones de ciudadanos de todo el mundo que piden parar la guerra en Ucrania. A través de las redes sociales y las noticias, estamos online, sintiendo el sufrimiento de las personas por los ataques a las ciudades. Muchos muertos, heridos, huérfanos y…”

“Poniendo atención a las conversaciones en las que participé o escuché esta semana, cuando se trató un asunto que no era satisfactorio, se dijo varias veces: ¡Es que tú!, ¡Es que usted! o ¡Es que otros!…”

“La traducción literal de “Slow fashion” al castellano es “Moda lenta” y se trata de un nuevo movimiento en el mundo de la moda en EEUU y Europa, cuyo espíritu es reducir la velocidad, o bien la frecuencia de la compra de prendas de vestir…”

“Las cosas pasan de intuitivas a científicas cuando se demuestran como ciertas, después de haber sido planteadas como tesis, hipótesis, se realizaron investigaciones, estudios, mediciones, análisis y formularon corolarios y beneficios para la humanidad…”

“Buscando información sobre la innovación y los avances tecnológicos de la gestión del agua, desde la captación, la potabilización, el almacenamiento, la distribución, el uso industrial y doméstico, la depuración de las aguas residuales y su reutilización, me encontré con la “EDAR de Atotonilco”, que solo por el nombre llama la atención.”...

“Hacia tiempo que no iba a los bancos pues muchas gestiones se hacen online, pero como hay asuntos que requieren ir personalmente, fui esta semana y tal como los cientos de miles que van a los bancos, hice cola unos veinticuatro minutos antes de entrar, después de seis personas y sesenta y cuatro minutos adentro, sentado esperando que la voz”...

“De las 3 R´s existen varias versiones, la primera en relación con la ecología: “Reducir, Reciclar, Reutilizar” y se refiere a todos los materiales, incluso los biodegradables. Entiendo estas 3 R´s ligadas a la reducción del consumo, los desechos y desperdicios. En muchos hogares se compran más cosas de las necesarias y cuando hace falta”...

“Cuando alguien querido en busca de su sueño y felicidad decide marcharse a un país lejano, nos viene a la mente la canción de José Feliciano “Que será. Que será”… Y les deseamos de corazón lo mejor para ellos.
En otros momentos tenemos que entender y aceptar que seres apreciados y”...

“Si pone atención al tema pensiones, se dará cuenta que tanto aquí como en otros países hay descontento e incertidumbre con el futuro de las pensiones. En noviembre pasado vi en Madrid un gran cartel llamando a una gran manifestación el 13.11.21 con el eslogan: “Blindar las pensiones en la constitución”, es decir, convertir las pensiones y”...

“Pensando de donde venimos, donde estamos y hacia donde vamos veo que seguiremos lidiando con el virus, pues según los virólogos y epidemiólogos alemanes que manejan hora a hora, datos ciertos desde el inicio de la pandemia, tanto de Alemania como las estadísticas mundiales, será hasta el 2024 que el Covid-19 y sus mutaciones estará”...

“Puede desear lo que quiera, pero es prudente desear situaciones para las que ya se tiene lo básico y solo hay que asumirlas como buenas y hacerlas para convertirlas en realidades.
Por ejemplo, desear que El Salvador sea como cualquier país europeo. Que las personas aprecien y les guste el orden, la limpieza”...

“En los años cincuenta en la oficina de correos de San Vicente ubicada en el zaguán amplio de una casa, desde el 15 de diciembre ponían un buzón adicional con rótulo: “Cartas al Niño Dios” y los niños de entonces, escribían en su carta que se habían portado bien y pedían al Niño Dios, lo que antes habían comentado con los padres. Ellos advertían que no”...

“Es tiempo de recuperar el buen hábito de agradecer, pues además de caracterizar la calidad humana, es una actitud y conducta que debiéramos practicar todos los días, porque todos los días tenemos mucho que agradecer.
Agradecer es la forma de mostrar gratitud sincera por algo que recibimos. Para los creyentes”...

“Quise saber la opinión de algunas personas con quienes intercambiamos mensajes sobre cómo en tres verbos o emociones describirían la próxima Navidad a pesar de la turbulencia y confusión nacional, el creciente descontento descrito en las noticias y editoriales y con el miedo del inicio de una cuarta ola del corona virus”...

“Entre tanta incertidumbre nacional es reconfortante recordar y honrar a las personas que en todas las ciudades, cada uno en su oficio, conseguían que las cosas funcionaran. En mi ciudad, San Vicente, les llamaban cordialmente, “Maitro”, seguido de su apellido. Hoy me permito recordarlos y agradecerles”...

“Qué aprendiste, le pregunte a Óscar, después de su primera visita a España y Alemania.
Muchas cosas, respondió, pero las que más me impactaron fueron, lo admirable del orden y la limpieza. En todos los lugares que visitamos brilla el piso, incluso en los mercados donde está pintado de rojo”...

“Es un conocido fraile y escritor español (1576-1648) que por lo avanzado de sus comedias y dramas en varias momentos le llamaron el “Fraile Mercenario», restringieron sus escritos e incluso lo trasladaron a otros lugares de Madrid. Pero el siguió escribiendo, como buen ejemplo de alguien”...

“Llegue a Valencia en junio de 1975 proveniente de vivir diez años en Alemania y recuerdo que entonces Valencia era muy similar a como es hoy San Salvador. El tráfico caótico, el manejo de la basura, la impuntualidad, el atraso industrial. Dos empresas pioneras norteamericanas”...

“Reflexionando sobre lo bueno de concentrarse en vivir más, principalmente por el instinto de conservación de la vida, el mayor tiempo posible y al margen de la “esperanza de vida”, como la media aritmética, por ejemplo 74 años los hombres y 82 las mujeres, para quienes pensamos que los años”...

“Preguntar ¿En qué puedo ayudar? frente a las situaciones que vivimos, sobre todo para ayudar sin esperar nada a cambio y haciendo lo que se puede hacer, utilizando los recursos disponibles, ayuda a resolver muchos problemas.”...

“El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice: Fanatismo es apasionamiento exagerado propio del fanático: «El fanatismo conduce a la intolerancia». Apasionamiento significa: Pasión intensa que se siente por algo o alguien: «ante una decisión importante no debes”...

“Pensando en los eventos más trascendentales y sus efectos mundiales después de la segunda guerra mundial, los más importantes son la Pandemia del Covid-19 y sus mutaciones, el cambio climático que agudiza sus efectos con lluvias torrenciales que producen grandes inundaciones”...

“El domingo pasado hubo elecciones en Alemania, donde existe una Democracia ejemplar, en la logística y la transparencia. Al Primer Ministro lo elige el partido más votado o una coalición entre los partidos que conforman la mayoría parlamentaria.”...

Democracias consolidadas, democracias endebles.
“Descubrirlo a tiempo es una buena medida de autoprotección cuando se empieza a sufrir por el efecto de los malos hábitos adquiridos en relación con el espíritu de autodestrucción. Ningún niño nace con malos, ni buenos hábitos. Venimos solo con nuestros”...

El espíritu de autodestrucción...
“Atento a lo que sucedía este miércoles “15 de Septiembre”, el día que celebramos de forma muy especial el Doscientos Aniversario de la Independencia, vi los vídeos sobre la organización de las manifestaciones, los recorridos y el comportamiento normal”...

Un quince de septiembre muy diferente.
“Recordando lo que aprendimos en los años cincuenta en la educación primaria, el 15 de septiembre de hace 200 años, fue un día glorioso, pues a partir de entonces, El Salvador ya no tenía que seguir las leyes españolas y los que pagan tributos, tampoco los seguirían pagando.”...

“¡Yo creo que no! Es solo una frase… Lo digo porque la realidad, nuestra realidad humana diaria, sigue siendo la misma. El sol sigue saliendo por el oriente y poniéndose en el occidente. El sistema métrico decimal que rige en todo el mundo y mide la variabilidad de los parámetros”...

“Recibí esta semana un artículo sobre “el costo de oportunidad” y me vinieron varias ideas sobre diferentes costos de oportunidad en nuestro país a nivel macro y micro económico. Para entendernos: “el costo de oportunidad es la alternativa a la que renunciamos”...

El costo de oportunidad
“En los cincuenta para informarse había que comprar el periódico o escuchar la radio, en los sesenta, además, la televisión en determinados momentos. Hoy disponemos los 365 días del año y 24 horas diarias, de información a través del teléfono inteligente”...

Sobre la calidad de la comunicación...
“Conversando en un almuerzo me preguntó un amigo: ¿Ya te vacunaste? ¡Si! Y lo decidí, después de pensarlo y viendo lo que pasaba en España, Alemania y EEUU, saber sobre los riesgos de contagiarme, los sufrimientos y el aislamiento de ser entubado varias semanas”...

Sobre la vacuna y la situación...
“Recordando qué es y para que sirve esta herramienta, aplicándola lo más cerca posible de la realidad y proyectando la visión hacia el futuro inmediato, a medio y largo plazo, se me ocurrió en estos días de vacación, que sería bueno para todos”...

El DAFO para El Salvador
“Leí el martes en un editorial de EDH el siguiente párrafo: “Según datos del Viceministerio de Transporte, un saldo aproximado de 1,051 fallecidos y 8,290 lesionados fue el resultado de 15,456 accidentes viales”...

Prepotencia, irrespeto, mal mantenimiento.
“Los católicos creen en el poder milagroso del agua bendita, los médicos recomiendan tomar mucha agua por su poder curativo y preventivo, para cocinar utilizamos agua por su poder de penetración en los alimentos, ablandarlos y hacerlos comestibles.”...

El poder del agua.
“He visitado Cuba en dos ocasiones, la primera en relación con la implantación y certificación de las normas internacionales ISO 9000, pues en Cuba hay más empresas certificadas ISO 9000 que en El Salvador y la segunda, invitado a participar”...

Patria y vida.
“¿Por qué tenemos tantas complicaciones? O mejor, empezar por definir y entender, que quiere decir “complicar”. Revisando el significado, la RAE dice: verbo transitivo. 1. Hacer una cosa complicada o difícil de comprender o resolver. 2. Hacer que una”...

El mal hábito de complicar...
“Fue un movimiento social desde 1848 a 1855 cuando muchos emigrantes de todo el mundo llegaron a San Francisco California en busca de oro. Comenzó cerca del pueblo Coloma cuando se descubrió oro en Sautter´mill. La noticia voló”...

La fiebre del oro
“El título tiene dos sentidos, uno agradecer a mis queridos maestros y otro que usted recuerde a los suyos.
Mi primera experiencia de cariño a los maestros la tuve a los siete años y fue hacia una excelente y linda maestra que sustituyó a la maestra”...

A mis queridos maestros...
“Cuando alguien va a saltar de la rama de un árbol a una poza de un río por primera vez, el sentido común, innato en todos los humanos, le indica asegurarse de la profundidad de la poza, si hay piedras, el caudal de río, si el agua está”...

“Y lo pregunto con mucho respeto a quienes toman las decisiones sobre el endeudamiento del país, cada día mas endeudado. Ya se que hay países que deben más del cien por ciento de su PIB, pero son muy productivos y su deuda con sus índices”...

“Ayer, cinco de junio fue el día que Las Naciones Unidas designó como el “Día Mundial del Medioambiente”. Y el de este año 2021, es precisamente, el día en que se inicia el “Decenio de las Naciones Unidas sobre la restauración de Ecosistemas”...

Reimagina, reinventa y restaura...
“Sabe cuáles son? Pues es importante saberlas y nunca es tarde para entender su importancia en nuestra calidad de vida.
Hay diferentes enunciados, pero al final se pueden concluir cuatro, que por no saberlas”...

Las leyes de la Ecología...
“En octubre del 2017, La ONU declaró el 20 de mayo como “Día Mundial de las Abejas”. ¿Y por qué si las abejas pican, tienen un Día mundial?… Porque un 20 de mayo nació en Eslovenia Anton Jaens, pionero en la apicultura moderna y gran defensor de las abejas”...

Las abejas y nosotros...
“Con la expectativa que los nuevos alcaldes realicen su trabajo priorizando más las urgencias de sus municipios que lo político y posiblemente usando mejor el FODES, con todos mis respetos como autoridades municipales y porque en su mayoría”...

Pensando en los Alcaldes...
“Hace años fui a Japón con empresarios y funcionarios de Valencia para reuniones en busca de empresas japonesas que invirtieran en la Comunidad Valenciana. El domingo decidimos conocer Nikko, un precioso y bien cuidado monte con muchos templos sintoístas”...

“Imagino que muchas personas que estudiaron la geografía y la historia antes de los años noventa y solo han leído los titulares de las noticias sin profundizar en su contenido, quizás cuando escuchan sobre “Rusia” su mente los lleva a la URRSS y a la imagen de un gran ejercito desfilando frente a los líderes”...

Interesante conversatorio
“De las definiciones de la fenomenología, la que me parece más inteligible, es como el análisis y estudio objetivo de la razón y el sentido de las causas de los acontecimientos que observamos a nuestro alrededor, tal como suceden, cómo los entendemos, los asumimos y nos comportamos.”...

¿Miedo o prevención?
"¡Haz el bien sin mirar a quien! Es la forma más altruista de involucrase, y si muchos lo haríamos, tendríamos una sociedad más humanizada…
El domingo pasado escribí, que es heroico irse a EEUU por el camino que se sabe arriesgado para atravesar México en los trenes..."
Para humanizarnos...
“Hace tiempo en un viaje por la autopista a Barcelona paré en Peñíscola, un lindo pueblo mediterráneo en la provincia de Castellón, donde está el “Castillo del Papa Luna” construido entre 1294 y 1303 por los “Templarios»… Luego de saber sobre sus grandes obras, me interese por el origen”...

La Gran Cruzada.
“La resurrección de Jesucristo es única, nunca nadie más en la historia resucitó después de muerto y tres días de haber sido sepultado. Leí, que en ese tiempo, después de confirmar la muerte, y Pilatos antes de entregar el cuerpo, pidió que le confirmaran la muerte de Jesucristo”...

Resurrección y resurgimiento.
“Hoy Domingo de Ramos, celebramos en el mundo Cristiano Occidental, Oriental y Ortodoxo, el inicio de la Semana Santa, con la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén; donde, según los evangelios, la gente muy alegre lo recibió con cánticos, ramos de olivo y palmas, reconociéndolo como el Mesías, hijo de Dios,”...

Iniciando la Semana Santa.
“Si tiene más de sesenta años y nació en algún cantón, pueblo o barrio aledaño a alguno de nuestros ríos, es posible que sea de los pocos que en su niñez y juventud iba con sus amigos a bañarse y divertirse al río. Tengo un amigo que me cuenta como era y se divertían en el Acelhuate en los años cuarenta y cinco y yo conocí ”...

El día mundial del agua.
“Pasadas las elecciones y según se reduce en el mundo el contagio y mortalidad del Covid-19, como muestra el mapa interactivo del Instituto Hopkings que tiene los datos más actualizados de la enfermedad, tanto en contagios diarios, como en los últimos siete días y el censo de personas vacunadas”...

Los nuevos retos empresariales.
“Son cuatro opciones que todas las personas tienen con los recursos y las oportunidades que la vida, la naturaleza, la buena ventura, la suerte, las circunstancias o la combinación de todas, y para los creyentes, Dios, les pone a la disposición.”...

Uso, buen uso, mal uso y abuso.
“Cuando España ya tenía un turismo internacional en crecimiento y la condición económica de las familias españolas, empezó a mejorar y comenzaron a viajar a otros países, después de unos cinco años de vida en democracia y empleo creciente, entonces yo vivía en España”...

El Salvador, sin ir más lejos.
“Llegue a España en junio de 1975 a pocos meses del final del Franquismo que gobernó desde l939, al finalizar la guerra civil española, hasta noviembre de 1975. A Partir de ahí inicio la transición a la democracia hasta 1978 con el partido”...

La democracia en España y en El Salvador...
“Pensando y preguntando sobre como entienden el amor y la amistad a varias personas que estimo y me estiman, coincidimos en que el amor y la amistad son sentimientos y emociones que se viven cuando estamos con las personas con quienes nos une la amistad o la relación es más cercana”...

En el día del amor y la amistad.
“La sinrazón, según el Diccionario de la RAE significa: “Acción hecha contra la justicia y fuera de lo razonable”. Y se puede aplicar para todos los tipos de violencia y a quienes inician actos violentos con señalamientos falsos, tiran la primera piedra y esconden la mano, y a los que aprovechan la violencia para”...

La sinrazón de la violencia.
“Me gustaría más escuchar de los candidatos sobre conductas coherentes, que promesas de lo que van a hacer y a darnos si los elegimos, porque prometer mintiendo no cuesta nada. Las promesas sobre la base de mentiras, en primer lugar, siempre son exageradas y en segundo”...

Hastiados de las mentiras...
“Vi en directo la toma de posesión y escuché el primer discurso del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y por mi convencimiento de que la Democracia, a pesar de sus imperfecciones, es el mejor de los sistemas de convivencia, me atreví a tomar sus palabras como título”...

Prevaleció la democracia.
“Así como la Plaza y la Basílica de San Pedro en El Vaticano es el lugar más sagrado para la religión católica, la Plaza y el Capitolio en Washington, es para la Democracia de Estados Unidos y el Mundo.
En diferentes momentos conocí”...

La Basílica de San Pedro y el Capitolio
“Todos los años celebramos un día especial para cada uno, el día de nuestro cumpleaños y con el tiempo las autoridades determinaron celebrar El Día de la Madre, El Día del Maestro, El Día de la Independencia, el Día de la Tierra, el Día de la Navidad entre otros.”...

El día de los "Pagaimpuestos"
“Lo que pienso que hay que hacer: 1. Sígase cuidando y protegiendo a su familia del Covid-19 pues las nuevas cepas vienen con mayor capacidad de contagio y mortalidad que en la primera ola. Es fácil, solo tiene que aplicar las tres Ms: Mascarilla,”...

Para un 2021 mejor.
“Saliendo del 2020 lo que primero quiero hacer, es desearnos éxitos para el 2021. Este año quedará en nuestra historia, como el año en que tuvimos que reorientar lo planificado a finales del 2019. Unos para bien, porque la pandemia en sus”...

Éxitos para el 2021.
“Hagamos de la Navidad del 2020 una fiesta inolvidable, focalizada más en su razón de ser cristiano, lo que siempre fue, es y seguirá siendo, que en su visión comercial de intercambio de regalos, y estemos contentos y agradecidos”...