¿Y para Usted, qué es la Navidad?

Quise saber la opinión de algunas personas con quienes intercambiamos mensajes sobre cómo en tres verbos o emociones describirían la próxima Navidad a pesar de la turbulencia y confusión nacional, el creciente descontento descrito en las noticias y editoriales y con el miedo del inicio de una cuarta ola del corona virus, esta vez proveniente de Sur África con el seudónimo Ómicron. Envié la siguiente pregunta a 30 personas: ¿Para ti, en tres verbos o emociones, qué es la Navidad? A continuación las respuestas que recibí. Si gusta léalas y contrástelas con sus expectativas sobre la próxima Navidad:

– Vivir, compartir, amar a Dios. -Felicidad, familia y paz. -Alegría, compartir y gastar. -Gastos, vacaciones y fiestas. -Reencuentro, comenzar un nuevo ciclo y paz. -Reunión familiar, recordar y disfrutar juntos. -Nostalgia, ensueño y alegría. -Amar, dar y compartir. -Fiesta familiar, alegría y agradecimiento. -Reflexión, amor y paz. -Compartir, alegría y acogimiento familiar. -Familia, alegría y compartir. -Compartir,  fraternizar  y amar. -Gozo, Reflexión y Recogimiento espiritual. -Esperanza, nostalgia y renacer. -Compartir en familia, reflexionar y agradecer. -Alegría, familia y amor. -Villancicos, soledad y ansiedad. -Alegría, recordar y celebrar. -Fiesta y familia. -alegría, familia y agradecer. -Alegría, gratitud, felicidad. -Paz, agradecer y año que termina -Amor, alegría y felicidad. -Amar, renacer, perdonar.-Esperanza, compartir, familia. -Amor, felicidad, familia. Como ve, se repiten, familia, amor, compartir, alegría, felicidad, agradecer. Otros dos medio en broma y medio en serio respondieron: Fiesta, comprar regalos y endeudarnos más como el gobierno.

Es interesante como el sentido original de la Navidad fue cambiando de una fiesta primordialmente religiosa y en segundo lugar familiar, a una fiesta más familiar que religiosa y comercial en la que se intercambian obsequios que la publicidad inteligente antes de las fiestas incita a comprar cosas y a cambio de la buena voluntad que impregnan los obsequios, agradar, quedar bien y empezar un nuevo ciclo.

Esta es la tercera Navidad que pasaremos más en familia en nuestras casas que en viajes a otros lugares, y tal como el punto blanco de la parte negra del “Yin yang”, puede ser el aspecto positivo, lo bueno de lo malo, de la enfermedad.

Efectivamente, el Covid-19 en sus diferentes mutaciones ha acercado a la familia para redescubrir la importancia del entendimiento entre quienes viven y conviven en un entorno familiar.

Con la nueva cepa Ómicron, en todos los países están tomando medidas para evitar la propagación. La semana antepasada en Alemania, y ya en la cuarta ola, para entrar a restaurantes y hoteles me solicitaban la cartilla de vacunación. El nuevo gobierno, conformado por socialistas, ecologistas y liberales, frente al crecimiento galopante del Ómicron pondrán pronto la obligatoriedad de la vacuna.

En El Salvador, El 17.11.21 se publicó un aviso que para ingresar no se necesitan pruebas de Covid-19. Yo ingrese a El Salvador el 19.11 y nadie preguntó nada sobre vacunación, pero unos días antes, para Alemania, El Salvador pasó a ser país de alto riesgo y para abordar el avión requieren la vacunación.

Si quiere saber más, revise la página del Instituto Hopkins en Baltimore, la organización más confiable que actualiza diariamente los números de la pandemia de todo el mundo, examine las gráficas de crecimiento de los países que aportan datos reales y verá el crecimiento en EEUU y la Comunidad Europea. https://coronavirus.jhu.edu/map.html

Pero, Independientemente del Ómicron y cuáles sean las emociones que espera tener, como alegría, esperanza o disfrutar en familia, la preparación de esta Navidad incluye vacunarse o finalizar el proceso con la tercera dosis y sin ningún familiar enfermo ni hospitalizado.

La solución en todo el mundo sigue siendo las 3Ms + las 2Ns: Mascarilla, Manos limpias, Mantener distancia y Ni contagiarse, Ni contagiar a otros.  Pase un buen domingo.

Pedro Roque

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *